viernes, 11 de octubre de 2013

Ministerio Público ratificó en juicio acusación contra exfuncionario de la Digepol

Tras la acusación presentada por el Ministerio Público, se inició el juicio contra el exfuncionario de la extinta Dirección General de Policía (Digepol), Homero Sánchez Araujo (65), por su presunta responsabilidad en la muerte de la joven estudiante Eslaida Vásquez, ocurrida el 29 de julio de 1973, en Tinaquillo, estado Cojedes.
En la audiencia de inicio del juicio, el fiscal 80° nacional, Elvis Rodríguez, ratificó la acusación contra el sexagenario por los delitos de homicidio calificado con alevosía y por motivo fútil, quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República, y uso indebido de arma de guerra.

En tal sentido, el Tribunal 2º de Juicio de Cojedes fijó para el próximo 25 de octubre la continuación del proceso contra el exfuncionario, quien permanece recluido en la comandancia de la policía regional.

En julio de 1973, funcionarios de la Digepol, entre ellos Homero Sánchez, se presentaron en la residencia de Vásquez, ubicada en Tinaquillo, y le habrían disparado sin mediar palabras. Posteriormente, al notar que la víctima aún estaba viva, Sánchez la habría asfixiado causándole la muerte de manera inmediata.

Luego de varios procedimientos coordinados por el Ministerio Público, el exfuncionario fue detenido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana el pasado 01° de marzo en los Valles del Tuy, estado Miranda, ante la orden de aprehensión acordada por el Tribunal 1° de Control de Cojedes.

Es oportuno destacar que este es uno de los casos investigados por el Ministerio Público, relacionado con las violaciones de derechos humanos ocurridas entre los años 1958 y 1998.

Vale recordar que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, constituyó una comisión dirigida por la directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé; y conformada por fiscales de esa dependencia, asesores y expertos de la Dirección de Asesoría Técnico-Científica e Investigaciones y de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, quienes fortalecen las investigaciones en dichos casos.

FUENTE: Prensa MP

LEA...