jueves, 26 de septiembre de 2013

Gobierno fortalece inspección a empresas que reciben divisas para importar

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, anunció el fortalecimiento de la comisión encargada de aplicar controles a las empresas que reciben dólares para la importación de bienes, especialmente los que son prioritarios para la población.
"En Venezuela hay parte de una burguesía importadora ficticia, de empresas de maletín, que aducen que van importar un determinado producto y resulta que utilizan los dólares preferenciales para hacer cualquier negocio especulativo y no importan absolutamente nada en el país. Va a ver controles previos y posteriores y seremos muy rigurosos en todo ese proceso", recalcó este miércoles al anunciar una serie de medidas en materia económica.

Informó que se elaborará un mapa claro de las empresas que efectivamente contribuyen con la producción nacional para así poder trazar un plan de apoyo que las ayude a superar inconvenientes.

"Ninguna empresa debe temerle a la inspección porque puede servir para agilizar los trámites, para que pueda importar y producir con mayor celeridad", recalcó.

En los últimos días se han hecho más de 1.600 inspecciones en el país y se espera que esta cifra aumente tras la incorporación del cuerpo de inspectores de la Presidencia de la República, el cual trabajará de forma conjunta con indepabis, Sundecoop y Seniat.

Por otro lado, Arreaza anunció la asignación de divisas para la importación de rubros prioritarios por cadenas productivas, para lo cual se instalaron equipos de funcionarios de los ministerios y organismos involucrados.

"Es importante porque a veces la fragmentación de la asignación de las divisas impide que se realice el proceso de producción en Venezuela de valor agregado. En este caso vamos a analizar la cadena de producción completa", refirió.

Agilización de puertos y aeropuertos

El vicepresidente Arreaza dijo además que se agilizarán los procesos de descarga en los puertos de materias primas, insumos y productos terminados del sector alimentos.

"También estamos aprobando que los puertos funcionen los días sábados y domingos y que haya descarga continua para garantizar la descarga oportuna y distribución de alimentos en el país", indicó.

También se priorizará la aprobación y liquidación de divisas para el sector de autopartes, sobre todo para el transporte público, de carga de equipos y de máquinas del sector agrícola.

Agregó que el Gobierno buscar garantizar la distribución de productos en la eṕoca navideña.

"Los alimentos para hacer las hallacas, nuestro pan de jamón, juguetes, nacimientos, los árboles artificiales, la pintura para las casas, que es parte de la cultura del venezolano", señaló.

FUENTE: AVN

LEA...