jueves, 26 de septiembre de 2013

(Anzoátegui) Candidata del PSUV a la alcaldía de Lechería presentó plan de gobierno

La candidata a la alcaldía de Lechería María Emilia Escar difundió esta semana 5 puntos del plan de gobierno que está proponiendo para el municipio.
1. Consolidar la Independencia del Municipio, logrando Soberanía y Autosustentabilidad, de acuerdo a sus recursos: Turismo, Pesca, Alimentación y Comercio.

- Conformar Empresas Mixtas entre la Alcaldía, Sector Privado Socio-Productivo y las Instituciones del Estado, para el Turismo y el Comercio.

- Potenciar la Aldea de Pescadores: Casa del Pescador, Centro de Acopio, Empaque, Envase y Comercialización directa.

- Incentivar el Desarrollo de la Industria Pesquera y Agrourbana.


- Mercado Popular Moderno y Centro Gastronómico.

2. Convertir a Urbaneja en el Municipio “Ejemplo de Ciudadanía”, mediante la Organización y Participación Social, Gestión Ciudadana: Consejos Comunales, Frentes y Movimientos Sociales, Conjuntos Residenciales, Artistas, Cultores, entre otros.

- Solventar estructuralmente los problemas de Servicios Básicos del Municipio: Electricidad, Agua y Vialidad, con la Comunidad Organizada, el Sector Privado e Instituciones del Estado: Línea 911 Lechería.

- Restablecer el Orden, Disciplina y Buenas Costumbres de los habitantes residentes y vacacionales, para lograr el Buen Vivir Vecinal.

- Rescatar la Tradición de Lechería: Nuestras Raíces Orientales, Valores y Principios.

- Impulsar la Organización Comunitaria para la Ejecución, Seguimiento y Control de los Proyectos: Conformación de Consejos Comunales, Mesas Técnicas y Frentes Sociales; Capacitación y Formación de Voceros.

3. Convertir a Urbaneja en un Municipio Potencia en lo Social, lo Económico y lo Político dentro de Anzoátegui, Venezuela y la naciente América Latina y el Caribe.

- Lechería al Caribe: Integrar en un solo Eje Costero todos los Boulevares y Playas: vías, servicios de transporte y traslado marítimos, terrestres, peatonales, ciclo vías, hasta un Terminal Marítimo Internacional.

- Desarrollar un Sistema Moderno de Transporte Público Municipal, desde Autobuses Ecológicos, en rutas del Eje Centro Costero de Lechería, Centros de Educación, de Cultura, Deportivos, Comerciales y Mercado Popular, hasta un Trolebús Turístico, integrando la avenida Américo Vespucio, con la vía hasta Plaza Mayor.

- Rescatando a Camejo, se logra con: El rescate del proyecto inicial del Complejo Turístico el Morro, su Fauna, Flora y Mantenimiento.

- Desarrollar Centros y Escuelas Culturales: Casa del Artista y Cultura, para Rescatar las Raíces Artísticas, Promocionar el Talento Local e Impulsar Orquestas Municipales Infantiles y Juveniles.

- Apoyar y Promocionar las Disciplinas Deportivas Municipales: Kitesurf, Skimboard, Pesca, CrossFit, Fútbol, Béisbol, Softball, Tenis, Natación, Ciclismo, Maratón, Triatlón, entre otros.

4. Contribuir al Desarrollo de la Geopolítica Intermunicipal e Interestatal de Urbaneja, que permita Integrar y Articular los Planes y Proyectos del Municipio con la Región Oriental, el Estado y la Nación.

- Garantizar los Recursos para la Ejecución de los Proyectos: Articulando la Alcaldía con Gobierno Regional, Nacional y demás Instituciones y Organismos del Estado. Convocar e Integrar al Sector Privado en la Ejecución de Obras y Servicios.

-Culminar la Infraestructura Vial, para Descongestionar y Agilizar el Tránsito Principal y Corredores Viales, articulándolo con la Fiesta del Asfalto.

- Máxima eficiencia en la lucha contra el delito: Articular la Policía Municipal, con la Estatal y la Nacional: Gran Misión A Toda Vida Venezuela.

- Articularse con las Grandes Misiones y en prioridad con la Gran Misión Vivienda, Misiones Educativas y Misión Barrio Adentro (Centro de Diagnóstico Integral, Sala de Rehabilitación Integral y Centro de Alta Tecnología).

5. Contribuir con la Preservación de la Vida en el Planeta y la Salvación de la Especie Humana, convirtiendo a Urbaneja en un Municipio Ecológico, Sembrando Conciencia Ciudadana, Respetando Nuestros Drenajes Naturales, Rescatando Nuestras Costas, Playas y Mares.

- Desarrollar una Política Integral de Saneamiento Ambiental: Sistema de Drenaje, Planta de Tratamiento Aguas Servidas.

- Desarrollar el Paseo Turístico “El Fortín de la Magdalena”, desde el Boulevard Playa Cangrejo hasta el Fortín.

- Impulsar Proyecto de Reciclaje, que genere recursos al Municipio.

- Incentivar la Siembra de Árboles para Rescatar las Especies Autóctonas y Mejorar los Espacios Verdes del Municipio.

FUENTE: Agencias - Nota de prensa

LEA...