La Evaluación Nacional de Salud del pie de Estados Unidos (EE.UU.) reveló una investigación en la que se informó que el 78 por ciento de los adultos mayores de 21 años han padecido problemas en los pies por el uso excesivo de sandalias.
Según los investigadores, las sandalias son incapaces de amortiguar el impacto contra superficies duras como el cemento.
Otro estudio de la Universidad de Auburn, en Alabama (sur este de EE.UU.), sugiere que este tipo de calzado altera la forma de caminar, ya que las personas suelen arrugar los dedos para mantener el calzado en su lugar al caminar, mientras que el talón queda totalmente levantado y sin apoyo.
Según una información publicada en el portal de noticias de salud, LiveScience, este movimiento estira la fascia plantar, el tejido conectivo que se extiende del talón al dedo del pie, causando inflamación, dolor, protuberancias y cansancio, sobre todo en personas con sobrepeso.
Los científicos recomiendan el uso de sandalias de forma moderada y en determinadas circunstancias como en la zona de la piscina o en la playa, para no padecer de estos problemas de salud.
Asimismo, mencionan que el modelo ideal de este tipo de zapatos es con correas anchas y con una correcta forma anatómica que brinde el soporte adecuado al talón y el arco del pie.
FUENTE: Telesur - http://www.correodelorinoco.gob.ve |