“Si tiene un estudiante en el exterior, puede acudir al Sicad, en general cualquier persona natural, el único requisito es ser venezolano, tener los documentos al día correspondientes y tener la cuenta bancaria para poder hacer las transacciones en Bolívares”, señaló, a través de un programa en Televén.
“En esta primera fase se puso un tope, en este caso, para personas naturales que van a viajar básicamente son 3.000 dólares y para estudiantes y por cuestionas médicas es hasta 5.000, pero eso son requisitos que van a depender de como se esté comportando la economía si se pone más robusta aumentamos las exportaciones hay que analizarlo”, expresó.
Indicó que, por instrucciones del Presidente, comenzó a analizar soluciones para “disminuir los índices de escasez, estructuralmente ir a impactar la inflación y sobre todo dinamizar el aparato productivo de tal manera que Venezuela tenga un crecimiento importante”.
Destacó que algunos de los problemas que se plantea el empresario son: “El acceso a las divisas y el retardo en el pago de las divisas correspondientes para la actividad económica y para eso tenemos un plan de doble acción: dinamizar Cadivi suministrando más dólares y haciendo un sistema complementario para aquellos que no van a Cadivi”.
“Los empresarios plantearon al menos 14 o 15 puntos: la materia prima no la tienen en algunos casos porque no tenían las divisas y eso lo estamos resolviendo. También plantearon problemas laborales y se están analizando y dijeron que habían mucha permisología por ejemplo para exportar tienen que hacer 80 pasos”, dijo.
Merentes resaltó que “hay una cantidad de requisitos que no son necesarios y eso se está revisando conjuntamente el Ejecutivo Nacional con los entes correspondientes y empresarios para eliminar lo que se pueda eliminar”.
FUENTE: Agencias - http://www.panorama.com.ve |