“Ya es hora de que Juana Ramírez ‘La Avanzadora’ vaya al Panteón Nacional, dijo el jefe de Estado desde la parroquia San Simón en Maturín, estado Monagas, donde realiza una jornada de Gobierno de Eficiencia en la Calle.
En ese sentido, mencionó que ya ha realizado conversaciones con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Tenemos que hacer los trámites legales para que Juana esté en el Panteón”, dijo.
Juana Ramirez, “La Avanzadora” nació en Chaguaramas, actual (Edo Guarico) en 1790. Era una esclavizada que fue libertada. Se ganaba el sustento diario lavando ropa, para luego convertirse en una de las heroinas por la Independencia de Venezuela.
En 1813 el realista español Monteverde ataca Maturin, “La Avanzadora” se alista a un batallón compuesto de mujeres que organizó el aguerrido General en Jefe Manuel Piar, era la primera de las mujeres en ponerse al frente en la linea de batalla.
“La Avanzadora” enfrentaba al enemigo español, preparaba los cañones, después del combate, atendía a los heridos, enterraba a los muertos y con su desempeño daba ejemplo de valentía y arrojo. Se atribuye a ella, “que en medio de una tormenta de balas atravesó la zona de combate y le quitó la espada a un General español muerto,” para después utilizar el arma como símbolo de coraje y valentía.
También combatió bajo el mando del General en Jefe José Francisco Bermúdez. Murió en Maturín, actual estado Monagas, en 1856.
FUENTE: Correo del Orinoco - http://www.aporrea.org |