domingo, 14 de julio de 2013

Mud tendría 95% de maqueta de candidatos a concejales en Anzoátegui

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui ha completado en 95% la maqueta de candidatos a concejales para las elecciones del 8 de diciembre, según informó el secretario adjunto de la agrupación, Antonio Oteyza.

El dirigente explicó que durante las últimas semanas, la llamada comisión estratégica, conformada por dirigentes de los 12 partidos principales de la coalición y un miembro de las toldas minoritarias, han realizado las discusiones para escoger todos los abanderados por consenso.

Aunque no dio mayores detalles sobre la representación, afirmó que los partidos mayoritarios han cedido espacios a las toldas pequeñas y a liderazgos municipales para candidaturas suplentes y algunas principales.

La MUD seleccionó el 12/2/12 a los candidatos para 15 alcaldías de Anzoátegui en elecciones primarias y otros seis fueron acordados en consenso. Los 21 aspirantes fueron ratificados recientemente.

Para la asignación de los candidatos a ediles, escogieron el método D’Hont, a través del cual, se otorgarían la mayoría de las candidaturas sobre la base de la votación de los partidos en los comicios regionales del 16/12/12, y el resto de acuerdo con el voto lista, siempre y cuando una tolda haya conseguido el 2,5% de los sufragios.

Esa decisión ha sido cuestionada por algunas organizaciones minoritarias de la MUD, por considerar que muchos partidos quedarían excluidos.

El presidente de Alianza Bravo Pueblo en Sotillo, Simone Augello, solicitó a la mesa de la unidad que actúe de una manera justa en torno a la repartición de postulaciones.

Criticó que se tomen como base los resultados de las elecciones regionales del año pasado, cuando la oposición sólo ganó uno de los 16 puestos al Consejo Legislativo.

“No es justo que se tomen decisiones arbitrarias al designar a personas por afinidad política o familiar sin tomar en cuenta los liderazgos que llevan años trabajando por el bienestar de las comunidades”.

Citó el caso del municipio Sotillo, en donde aseveró que las organizaciones Primero Justicia, Acción Democrática y Dale, estarían tomando las decisiones a “puerta cerrada”, sin tomar en cuenta la opinión de las otras toldas.

“Se está presentando que los cargos principales se reparten entre los grandes partidos, y sólo están cediendo algunas candidaturas suplentes a personas que han trabajado fuertemente en los últimos años”.

Augello no descartó que algunos dirigentes municipales puedan inscribirse independientemente. “Pedimos una justa decisión, no queremos salirnos de la unidad”.

Primarias descartadas

El secretario adjunto de la MUD, Antonio Oteyza, descartó nuevamente la posibilidad de efectuar primarias para seleccionar a los candidatos a concejales.

“La línea nacional es clara, no hay tiempo para efectuar unos comicios internos”.

Nelson Carreño, miembro del Movimiento Anzoátegui Plural, que durante las últimas semanas ha exigido la realización de elecciones primarias, expresó que esa decisión significa darle la espalda a una petición solicitada por muchos sectores.

“Hacemos un llamado de reflexión, queremos que gane la alternativa democrática, pero es cierto que actualmente los aspirantes a alcaldes no han logrado estimular a la población, y ahora con la imposición de nombres, la gente podría desmotivarse aún más”.

Ratifican asamblea
El dirigente del Movimiento Anzoátegui Plural, Nelson Carreño, ratificó que a las 9:00 am de hoy se efectuará una asamblea ciudadana para debatir el tema de las primarias en la sede de Fetranzoátegui. Indicó que allí debatirán sobre las próximas acciones a tomar, por lo que invitó a los dirigentes gremiales y comunitarios a participar.

FUENTE: José Madrid - http://eltiempo.com.ve

LEA...