"Capriles firmó tres actas convenios con los educadores sin planificar el presupuesto anual, sin introducirlo en el presupuesto ordinario de los años 2011, 2012 y 2013, nuevamente vuelve a engañar a los educadores y vemos como el gobernador en vez de darle la cara a los docentes y decirles que no está en el presupuesto el pago de más de 300 millones de bolívares, que tiene pendiente con el sector educación, está hoy en Santiago de Chile en vez de estar en la capital del estado resolviendo los problemas de Miranda. Los gremios educativos estiman que el monto de deuda es mayor y oscila entre 600 y 800 millones de bolívares", puntualizó.
Durante una protesta de educadores, deportistas, cultores y comunidad mirandina realizada en la plaza Bolívar de Los Teques, cerca de la sede de la Gobernación de Miranda, la parlamentaria también señaló que recibieron una carta por parte de los docentes mirandinos, en la que solicitaron al parlamento regional la interpelación del director regional de educación Juan Maragall y del gobernador Capriles.
"Los docentes, deportistas, culturores y comunidades solicitan a través de firmas, la interpelación por el mal manejo del presupuesto de Miranda. No se justifica que a esta fecha el gobernador mantenga deudas, está creando una crisis en el estado, no quiere gobernar y existe un desgobierno en Miranda", enfatizó.
Señaló que la Gobernación de Miranda, es la segunda que más ha recibido presupuesto por parte del Gobierno Nacional, al tiempo que señaló que la Contraloría del estado Miranda ha emitido seis denuncias por mal manejo de presupuestos por parte del Ejecutivo Regional.
"Capriles ha recibido tres veces más presupuesto de lo que recibió Diosdado Cabello en sus cuatro años de gestión. Además de eso le han llegado créditos adicionales por excedente petrolero y le quedaron 32 millones de bolívares, 32 millardos de los viejos, de economías anteriores que no comprometió ni encausó para nada", expresó.
Por su parte la legisladora del parlamento mirandino, Wisely Álvarez, enfatizó que los legisladores del Bloque Socialista están fungiendo como órgano contralor para exigirle al Ejecutivo Regional que asuma sus competencias para las que fue electo el pasado mes de diciembre en las elecciones regionales.
"Nos preguntamos: ¿Por qué Capriles no está en Miranda atendiendo al pueblo? Él no asume su responsabilidad y lamentablemente tenemos un vago y un turista que no se ocupa de la entidad y no tiene gestión de gobierno. Nosotros lo reconocemos como gobernador pero él no asume su cargo como gobernador y mantiene en abandono la región a pesar de las denuncias. Si no fuera por el apoyo del Gobierno Bolivariano, Elías Jaua y la Corpomiranda nosotros los mirandinos estuviéramos peor", expresó.
FUENTE: AVN |