El dirigente estudiantil de izquierda, Pablo Cariaco, repudió las declaraciones de estudiantes de derecha, quienes han manifestado que las acciones negativas suscitadas en la universidad han sido provocadas por los movimientos revolucionarios.
“En las últimas horas se han reportado acciones violentas y de asedios en la universidad, las cuales han dejado como consecuencia el robo de más de 20 computadoras, el intento de incendio del vehículo de un profesor, entre otros actos vandálicos”, dijo.
Asimismo, Cariaco señaló que la paralización de actividades académicas convocada hace semanas por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), es una acción que viola el derecho de los estudios universitarios de Venezuela.
Además, acotó que el paro universitario promovido por la Fapuv tiene como principal objetivo desestabilizar la gestión del Gobierno Nacional. Adicionalmente, invitó a los estudiantes a indagar en qué se gasta el presupuesto que se le asigna a escala nacional a la institución, “por ejemplo, el año pasado del 100 % del presupuesto asignado a esta casa de estudio sólo se utilizó el 75 %, la pregunta es, ¿dónde está el porcentaje restante?”.
Por su parte, Edicson Rizales, miembro del movimiento estudiantil de izquierda, solicitó a las autoridades universitarias tomar en cuenta a los estudiantes revolucionarios al momento de llevar a cabo la mesa de diálogo para la reprogramación del semestre y evaluar si se realizará el acostumbrado curso de verano.
Del mismo modo, exhortó a las autoridades de los consejos universitarios a que sean ellos quienes llamen a la activación de las clases, así como convocaron el paro de profesores.
“Hay unos pocos profesores revolucionarios que han venido a dar clases a esta universidad y, el presidente de la Asociación de Profesores de la UDO (Apudo) manifestó que esas notas que generen tendrán que tragárselas, porque no tendrán validez si se llega a reprogramar el semestre”, comentó.
Miguel García, integrante del movimiento Unidos por la UDO 7, añadió que a un mes y medio de culminar el lapso establecido para el semestre en curso, los profesores no deben hacerse la vista gorda y, se deben pronunciar para decir que ya casi está perdido el semestre, así como se integraron y acataron el llamado a paro.
Finalmente los universitarios expresaron que la paralización de las actividades académicas en la UDO-Anzoátegui ha afectado cerca de 25.000 estudiantes que cursan sus estudios superiores en diferentes carreras profesionales que ofrece el alma mater oriental.
FUENTE: AVN |