El virus pasa de persona a persona en las secreciones respiratorias que se liberan en el ambiente o se transmiten por contacto especialmente entre las manos o materiales infectados.
La enfermedad, que típicamente se inicia de manera brusca, afecta los tractos respiratorios superior e inferior y con frecuencia se acompaña de intensos síntomas sistémicos como fiebre y escalofríos, cefalea, mialgia, malestar y debilidad.
Con frecuencia es incapacitante y dura unos 5 a 10 días. Las complicaciones pulmonares son las más prevalentes y responsables del exceso de mortalidad. También se describen y se ven en la práctica clínica diaria las complicaciones bacterianas.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest, en Carolina del Norte, detectó que las personas que sufren de la gripe pueden emitir pequeñas partículas del virus al aire a unas distancias mayores de lo que se pensaba.
Ese estudio en el que se evaluó la distancia que recorren esas partículas, se practicó en 94 pacientes con la enfermedad.
Recolectaron muestras de aire a una distancia de 30 centímetros metros 90 centímetros y 1,80 metros emitidas por los pacientes evaluados.
Los resultados pudieran modificar los protocolos de higiene para el tratamiento de las personas con gripe que viaja a casi dos metros para fortalecer la prevención de la enfermedad.
Entre las normas de higiene para evitar esparcir el virus y contagiar a las personas que se encuentran alrededor del enfermo (familiares, compañeros de clases y de trabajo) destacan cubrirse la boca y la nariz con pañuelos de papel antes de toser o estornudar y tirarlos a la basura inmediatamente después de usarlos.
Las personas sanas deben lavarse correctamente las manos con agua y jabón o utilizar solución alcohólica antes y después del contacto directo con casos sospechosos o confirmados de gripe o tras el contacto con los artículos personales del entorno inmediato al paciente.
Cuando las manos estén contaminadas deben lavarse con suficiente jabón o antiséptico durante al menos 10-15 segundos.
La prevención de la influenza a través de la vacuna es considerada la mayor medida de salud pública disponible, por eso recomiendan colocarla anualmente.
FUENTE: Panorama Digital-Carolina Bracho - http://www.aporrea.org |