Las jornadas explicativas tienen como objetivo principal incentivar al pueblo organizado a participar en la conformación de las juntas que ejercerán control externo sobre los diferentes cuerpos policiales, indicó Luis Gómez, promotor estadal del CGP.
Asimismo, señaló que los futuros comités ciudadanos tendrán como principal tarea monitorear la función de las policías municipales, estadal y la extensión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Además, acotó que luego de estar conformadas las comisiones, las mismas deben asistir a un proceso de formación de dos años.
“Los comités ciudadanos tienen la tarea a través del control externo policial, monitorear la gestión administrativa, funcional y operativa de los diferentes cuerpos de seguridad, a fin de garantizarle a las comunidades que las gestiones de las policías se estén ejecutando con normalidad”, dijo.
Además, Gómez añadió que actualmente hay en el estado 15 cuerpos policiales, de los cuales cinco ya cuentan con sus comités ciudadanos de control policial, ubicados el municipio Bolívar, Simón Rodríguez, Freites, Anaco y el de la policía del estado.
Recordó que las comités ciudadanos de control policial están conformados por 10 personas, de las cuales se designan cinco titulares y cinco suplentes.
El promotor regional del CGP manifestó que las jornadas informativas se estarán llevando a cabo por varios días en las localidades que cuenten con cuerpos policiales, con la finalidad de motivar a las comunidades a participar en las elecciones de los comités que serán el próximo mes de septiembre.
Javier Cols, miembro del comité ciudadano de la policía del municipio Bolívar, de Barcelona, indicó que desde hace ocho meses participa en esa junta, la cual ha desarrollado un papel importante en el control externo de las gestiones de la policía municipal, “nosotros también les brindamos a los consejos comunales las experiencias vividas en este poco tiempo, a fin de ellos tengan conocimiento de esta labor y, se motiven a participar en la creación de los próximos comités”, manifestó.
El director del Centro de Formación estadal de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), Damián Mas, expresó que los estudiantes de esta institución se suman voluntariamente a las jornadas de volanteo, a fin de dar a conocer a la colectividad los lineamientos relacionados con la conformación de los comités ciudadanos de control policial.
“La Unes juega un papel importante en esta jornada informativa, ya que desde sus diferentes ambientes de aprendizaje pueden difundir esta nueva temática que promueve cual es el trabajo que deben tener nuestras comunidades dentro del control externos de los diferentes cuerpos policiales”, comentó.
FUENTE: AVN |