Harrinson Mariño, presidente de la cámara municipal, informó que el presupuesto del año pasado fue de 425 millones 766 mil 979 bolívares, el cual se distribuyó en diferentes obras para el municipio.
Mariño resaltó que inicialmente la partida financiera aprobada para el año pasado fue de 337 millones 370 mil 935 bolívares, pero se incrementó mediante la solicitud de créditos adicionales.
La distribución de los recursos, según el edil, se realizó de la siguiente manera: se ejecutaron 59 obras de carácter general para el municipio, que comprenden la realización de aceras, brocales y cloacas; le otorgaron un aporte a 29 concejos comunales para la reactivación de tomas de aguas y adquisición de tanques; además invirtieron en el fomento de la cultura y el turismo.
De acuerdo con el desglose que hizo el munícipe, 47,30% del monto total fue destinado a gastos del personal de la alcaldía, 5,81% al funcionamiento del área administrativa y 31,30% para gestión social.
Mariño informó que a pago de personal y dotaciones a la Policía Municipal se asignaron 38 millones 938 mil 327 bolívares, a lo que se le suma la construcción de 91 viviendas por más de Bs 5 millones y 1 millón 200 mil al sistema eléctrico.
El concejal indicó que 97% de los ingresos ordinarios del ayuntamiento durante el ejercicio fiscal anterior provienen de la recaudación de impuestos, del situado constitucional y del Fondo de Compensación Interterritorial.
Respaldo
Su homólogo Julio Morales señaló que 70% de las obras transferidas a los concejos comunales fueron ejecutadas, por lo cual considera satisfactoria la gestión realizada por Fuentes durante el periodo anterior.
Morales consideró que las direcciones paramunicipales deben contribuir con el municipio y tratar de generar ingresos para el pago de sus pasivos laborales.
Mariño señaló que para disminuir el gasto este monto, se debería eliminar la figura de empleado contratado y organizar a ese personal en cooperativas o microempresas que, con ayuda de la alcaldía, se pueda impulsar y generar sus propios ingresos.
Ocho debilidades
fueron encontradas en el informe de gestión, entre las cuales destacan el gasto público, por lo que los ediles Mariño y Morales sugieren que las direcciones paramunicipales tengan ingresos propios. De no ser así, solicitarán hacer un estudio para su liquidación. Señalaron que no existe una política de selección del personal.
FUENTE: Jeannine Castillo - http://eltiempo.com.ve |