Destacaron que es necesario que una comisión multidisciplinaria acuda al principal centro de salud de la entidad para corroborar algunas irregularidades.
Oneida Guaipe, vocera del grupo y miembro del Sindicato Único de Empleados del Ministerio para la Salud (Sunep-SAS), expuso una serie de denuncias.
Explicó que en el Razetti hay deficiencias tanto en la Unidad Oncológica Kléber Ramírez como en áreas como la cocina y la emergencia.
Guaipe sostuvo que hay una sola máquina para realizar terapias a pacientes con cáncer de cuello intrauterino.
La sindicalista precisó que se atiende a 75 pacientes diarios con el único equipo, y dejan por fuera a quienes sufren de otros tipos de cáncer.
Con relación a las citas, dijo que tardan en dárselas a quienes deben someterse a quimioterapia.
En cuanto a la cocina, presentó fotografías que reflejan las condiciones precarias en que se encuentra el área.
“Las ollas no sirven y los hornos tampoco. También hay filtraciones de aguas residuales”.
Arquímedes Velásquez, presidente del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, dijo que los 6.500 galenos adscritos al gremio están dispuestos a cooperar en una fiscalización si se les solicita.
El director del hospital Razetti, Aquiles Martínez, mencionó que en la sala de radiología hay una sola máquina, tal como en otras unidades similares.
Reconoció algunas de las deficiencias citadas y expresó que “no tienen nada que ocultar”.
Restauración
400 pacientes
son atendidos a diario en la unidad de Rayos X del hospital Razetti. El director de ese centro de salud, Aquiles Martínez, anunció que desde ayer la sala está operativa 100 % luego de una semana de presentar fallas.
| FUENTE: Paúl Rivas - http://eltiempo.com.ve |



