22 embarcaciones fueron suficientes para que las 34 familias que aún no habían sido trasladadas fueran ubicadas el martes en sus nuevas viviendas.
Karina Ramos, vocera de los residentes del Nude, contó que reactivaron el proceso a las 6:00 am.
Recordó que el día anterior lograron mudar a 68 de 102 familias.
Después de la mudanza, en isla Guaraguao se quedaron pescadores, trabajadores de la Alcaldía de Guanta, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y efectivos de la Región de Defensa Integral del Oriente (Redior) para derrumbar los ranchos y dejar el área despejada.
Hasta el mediodía habían derribado la mitad de las humildes viviendas donde durante 40 años habitaron hombres y mujeres, en su mayoría dedicados a la pesca.
Una vez tumbadas las estructuras, la zona quedará bajo resguardo de los funcionarios de Redior.
Ramos manifestó que tras la instalación de las 102 familias en sus nuevas viviendas, solicitarán al alcalde Jhonnathan Marín que el ayuntamiento les facilite toldos para que los niños de preescolar y educación básica culminen el año escolar.
Dijo que en isla Guaraguao contaban con un pequeño plantel que beneficiaba a parte de más de 300 niños del sector.
Cuatro docentes les impartían clases y manifestaron que están dispuestos a seguir haciéndolo.
También pedirán la asignación de un medio de transporte para el traslado de los muchachos que cursan estudios en colegios y liceos de Puerto La Cruz y Guanta.
El mandatario de la jurisdicción portuaria aseguró que este lunes coordinarán la logística para atender las peticiones de los nuevos habitantes del municipio.
A la espera
Las 102 familias del Nude Hugo Chávez Frías siguen usando sus cocinas con bombonas de gas, hasta que Pdvsa autorice el uso de la red directa.
Al parecer, el holding estatal está realizando pruebas rutinarias al sistema de gasificación para garantizar la integridad física de los habitantes de la comunidad. Por los demás servicios no hubo quejas.
| FUENTE: Yeraldyn Vargas Rivas - http://eltiempo.com.ve |



