La gerente de Mercadeo, Ana Guillén, quien suscribe el comunicado en representación de la red de supermercados, explicó los aspectos legales cumplidos por el patrono y que se relacionan con algunas de las denuncias hechas por los trabajadores, los cuales son el horario, bono de alimentación y póliza de seguro.
Respecto al horario, sobre el que los trabajadores manifiestan que es de 12 horas, con una para comer, y que fue implementado sin consultarlo, Unicasa sostiene que en su caso particular, fue ajustado con base en el artículo 173 de la nueva ley.
"Los trabajadores tendrán un horario de 9 horas, de las cuales 8 serán efectivos de trabajo, (...) la nueva LOTTT introdujo la extensión de la duración del descanso o tiempo de comida de media a una hora, por lo que al otorgar una hora de descanso por jornada esta empresa cumple con los términos legales", explican.
Agregan que "la duración de los descansos y alimentación, cuando se producen en términos como los implementados por la empresa (comedores propios y posibilidad de ausentarse del lugar donde presta el servicio) no se considerarán como tiempo efectivo de trabajo".
Asimismo, detallan que "la jornada de trabajo no excederá de 5 días a la semana, con dos días de descanso continuos y remunerados por cada semana de labor, no pudiendo exceder la jornada diurna de 8 horas diarias".
Seguidamente, señalan que según el artículo 184 y siguientes de la LOTTT, "las empresas de alimentos que venden al detal tienen autorizado el trabajo en días domingo. En empresas de este tipo podrán acordarse días distinto al domingo (domingo y sábado o domingo y lunes), siempre y cuando los días de descanso sean continuos".
También explican que sobre tal razón "el día domingo debe ser considerado como 1 día más de los 5 semanales para alcanzar el tope de 40 horas trabajadas en ese período de tiempo".
Respecto al bono de alimentación, sobre el cual los trabajadores dicen que les es descontado aunque haya una falta justificada o día libre, Unicasa sostiene con base en la Ley de Alimentación que "este beneficio debe cancelarse sobre el día efectivamente laborado", lo cual ha venido aplicándose antes de la entrada en vigencia de la nueva ley a un sólo día de descanso y que desde ahora corresponderá a dos.
Sobre la póliza de seguro de Bs. 8.000,00 ante la cual los trabajadores no están conformes, Unicasa recuerda que la convención colectiva estipula que dicho beneficio consta de una póliza de accidentes personales, cuyo costo es asumido por las partes, y agregan que tal denuncia "radica en la confusión existente en cuanto al tipo de póliza".
Sobre las denuncias de recurrentes amenazas a los trabajadores y el impedimento de ejercer el sufragio el día de las elecciones presidenciales no hubo ninguna aclaratoria.
Hablan los trabajadores de Unicasa
Nuevamente los trabajadores de supermercados Unicasa de la sucursal de Cumbres de Curumo denunciaron este jueves las reiteradas amenazas de despidos y la disconformidad con la aplicación del nuevo horario de trabajo.
Henry Sarmiento, directivo sindical de los supermercados Unicasa, alegó este jueves que el nuevo horario fue impuesto sin consultar a los trabajadores.
Indicó que los directivos de esta red de alimentos privada violan el artículo 14 del contrato colectivo, el cual establece: "Las partes convienen en que, en caso de haber necesidad de modificar el horario de trabajo de los trabajadores, La Empresa, previo a las gestiones y autorización por parte de la Inspectoría del Trabajo competente, podrá adecuar al trabajador en horario rotativos y lo hará mediante acuerdo con el trabajador que quedará asentado por escrito".
"Lo que queremos es sentarnos con la empresa dialogar para discutir un nuevo horario colectivo, porque ellos están violando un horario que ya estaba establecido. Además, el día domingo nos quieren hacer trabajar hasta las 8:00 de la noche", expresó Sarmiento.
Informó que los trabajadores laboraban de lunes a domingo de 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, mientras que, anteriormente trabajaban desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde y los domingos desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
"Nosotros adquirimos ese derecho costumbre durante 30 años y de la noche a la mañana nos cambian el horario, ellos tuvieron un año para adecuarse a la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) y no lo hicieron y ahora lo cambian sin consultarnos", acotó.
Sarmiento manifestó que solicitó una reunión con la Gerente de Recursos Humanos de la empresa "quien respondió: 'Tú quieres aumento salarial y bono de alimentación vete al Palacio de Miraflores, vete a trabajar con (Nicolás) Maduro (presidente de la República)', esas no son respuestas", dijo.
Además, indicó que con el nuevo horario y los días libres, la empresa no ha querido contratar más personal para cubrir los puestos de los trabajadores que se encuentran en sus días de descanso.
"Hay siete cajeras y sólo está trabajando una sola, están explotando al trabajador, ellos no quieren meter más trabajadores porque y que tienen mucho gasto. Es necesario que dialoguen con nosotros", agregó.
Piden otro tipo de póliza
Entre otras reivindicaciones laborales, Sarmiento exigió que se aumente la póliza de accidentes personales, ya que actualmente la misma es de ocho mil bolívares y no cubre ningún tipo de enfermedades.
"Esa póliza no sirve de nada, puros accidentes personales. Pero si tenemos una enfermedad no la quieren cumplir, ya tenemos varios casos", agregó el trabajador de Unicasa.
Aumento del bono de alimentación
Por su parte, José Bastidas, trabajador del supermercado exigió aumento en el bono de alimentación y alegó que actualmente los trabajadores cobran el más bajo en el ámbito laboral: 25% del equivalente a una Unidad Tributaria.
Denunciaron que a los trabajadores no se les cancela el permiso materno (14 días remunerados), "por lo que se ven obligados a venir a trabajar, en vez de disfrutar con su esposa y su bebé".
Además, comentó que el pago de la guardería no se realiza a tiempo y señaló que las personas que estudian en la tarde también se les niega el permiso.
"La supervisora general de Unicasa les dijo a los estudiantes que tenían que sacrificar los estudios porque eso no era problema de ella si estudiaban o no. También, las madres que buscan a sus hijos a las 4:30 de la tarde se les negó el permiso y les manifestaron que vieran como hacían porque no iban a resolver problemas personales de los trabajadores, dijo.
Bastidas comentó que sostuvieron una reunión con los directivos de Unicasa, "y en vez de dialogar vinieron a imponernos un horario, ni siquiera hablaron, de hecho varias veces nos mandaron a callar porque decíamos que no estábamos de acuerdo con el horario".
Comentó que a los directivos se les fue propuesto que se les colocará un transporte a los trabajadores para cumplir el horario hasta las 5:00 de la tarde, ya que la zona es de difícil acceso.
"Ellos no tienen disposición de conversar con nosotros, vienen y nos arremeten, porque tratamos de hablar con el supervisor (Silvio Martínez) y dijo que no tenía tiempo para hablar. Lo único que queremos es hacer valer nuestros derechos, no es justo que nos traten así".
Sufrió un ACV y no cubren sus gastos médicos
Helén Martínez, trabajadora de Unicasa, recordó que hace tres semanas un trabajador de esta red de alimentos, de nombre Luis Arias, sufrió un Accidente Cerebrovascular (ACV) en su media hora de descanso y no recibió atención de la empresa.
"La empresa, ni siquiera los gastos médicos que dicen que nos cubren se lo han dado al señor que hoy se encuentra en un estado crítico de salud. Sólo logramos apoyar al compañero con recolectas que hacemos nosotros".
Agregó que el trabajador no está recibiendo ningún tipo de remuneración.
FUENTE: AVN |