En el encuentro que llevó a cabo en la zona rural del municipio Simón Bolívar, el caficultor Héctor Romero manifestó que desde hace tres años la producción se ha potenciado en la localidad gracias al apoyo de la gestión revolucionario y la Corporación Venezolana de Café.
“El apoyo del Gobierno Nacional ha sido una pieza clave en el fortalecimiento de esta actividad en el estado y en el país. Asimismo, la manufactura ha sido potenciada y, al mismo tiempo, esta acción ha permitido incorporar más anzoatiguenses a esta actividad”, dijo.
Del mismo modo, Ysmary Noriega, quien practica la caficultura desde hace dos años en la entidad, indicó que el objetivo principal de su actividad es contribuir con el desarrollo de este rubro a fin de garantizar el abastecimiento masivo de café en el país y apuntar hacia su exportación.
“Llevamos esta acción en conjunto con las actividades que promueve la Gran Misión Agrovenezuela con la finalidad de articular todas las producciones como una sola fuerza manufacturera”, comentó.
Por su parte, la presidenta de la Corporación Venezolana de Café, Tibisay León, indicó que en el encuentro no sólo se evaluaron los aciertos de la producción, sino las debilidades como lo enseñó el comandante supremo, Hugo Chávez. Agregó, que también definieron con los caficultores estrategias que van a fortalecer la producción y atender las debilidades en la actividad manufacturera.
En cuanto a la compra de café verde, León recordó que la corporación superó la meta que estaba prevista de 1 millón 200 mil quintales, registrando hasta la fecha 1 millón 296 mil.
“El verdadero revolucionario tiene que estar siempre consciente de que estamos en constante revisión de la producción con la finalidad de potenciar esta actividad que apunta hacia el fortalecimiento de la caficultura en el territorio nacional”, añadió.
Agregó que llevarán a cabo 15 encuentros en todo el país, de los cuales ya han cumplido con el oriente del país con la visita de los estados Sucre, Monagas y Anzoátegui, a fin de que las decisiones se tomen desde las comunidades y el productor primario del café.
“Al finalizar esta gira en todo el país, la cual estimamos que sea en un mes, le entregaremos un informe al presidente Nicolás Maduro y el ministro de Agricultura y Tierra para evalúen los puntos que expusieron los caficultores, los cuales estarán enfocados en fortalecer la producción primaria y como hace para que el financiamiento llegue a tiempo”, explicó.
Destacó que el Estado actualmente tiene el 80% de la torrefacción gracias a que a diversas empresas cafeteras del país están adscritas a la corporación, acción que ha permitido que le compren más al productor nacional que al intermediario.
FUENTE: AVN |