En unión de representantes de sindicados de la región, Alirio Rincón, técnico operador de la planta Ampliación Tacoa y vocero de la agrupación de trabajadores eléctricos en la entidad, señaló que esta solicitud se enmarca en el Decreto de emergencia eléctrica nacional y la Gran Misión Eficiencia o Nada, impulsados por el ejecutivo nacional.
El objetivo es que se implementen las mejoras necesarias en cuanto a la aplicación de medidas de seguridad industrial, se respete la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) y se realice el correspondiente mantenimiento preventivo de las unidades, sobre todo de la planta Tacoa y su ampliación, que son las más antiguas.
Por su parte, Irmen Díaz, del Frente de Trabajadores Bolivarianos (FBT) en la región, considera que “esta comisión deberá hacer una investigación a fondo, un investigación no cosmética, para poder hacer una limpieza del sistema eléctrico a favor del pueblo venezolano”, dijo.
Este complejo de generación termoeléctrico, que cuenta con más de 700 trabajadores, surte en más del 70% de energía al Distrito Capital, Miranda y Vargas, región que comprende la Gran Caracas, la cual consume diariamente cerca de 2.200 MW.
Estas instalaciones están integradas por las plantas de Picure, Tacoa y su ampliación, además de la planta de las barcazas, las cuales en su conjunto generan más de 1.500 MW diarios.
FUENTE: AVN |