El diputado Orángel López presentó el informe correspondiente ante la plenaria y explicó que este acuerdo incluye, entre otras cosas, la extracción, el mejoramiento y la mezcla de crudos, así como su comercialización en mercados internacionales.
Esta empresa mixta estará constituida por la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y la compañía rusa OJSC Oil Company Rosneft o una empresa afiliada a Rosneft.
Los diputados opositores se negaron a aprobar este acuerdo, al alegar que desconocen el informe que justifica la constitución de dicha empresa.
La asambleísta María Corina Machado expresó que se desconoce el impacto de la nueva institución.
Al respecto, el diputado socialista Andrés Eloy Méndez explicó que este acuerdo forma parte de los esfuerzos que ha realizado el Gobierno venezolano desde hace 14 años para detener la entrega de la Faja Petrolífera del Orinoco.
"Antes se pagaba sólo 1% de regalías. Ahora, con la política de Plena Soberanía Petrolera, se elevó la regalía a 33% y el Impuesto sobre la Renta subió de 33% a 50% y ninguna empresa se fue", dijo Méndez.
Agregó: "Con la nueva política estamos buscando aliados y socios, no amos".
FUENTE: AVN |