martes, 16 de abril de 2013

Oposición exigió reconteo de votos en CNE Anzoátegui

El triunfo del oficialismo en las elecciones presidenciales del 14 de abril anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dejó un “sinsabor” en la bancada opositora de Anzoátegui, cuya representación marchó ayer hasta el ente comicial en Barcelona, para exigir el reconteo de las votaciones tanto en la entidad, como en el resto del país. El recorrido inició a las 12:29 del día.
Aun cuando Henrique Capriles venció con 52,45% de los sufragios (424 mil 685) a Nicolás Maduro (383 mil 125) en esta zona del país, seguidores del gobernador de Miranda anunciaron que apoyarían las peticiones de su abanderado.

Ya en el CNE de Barcelona (12:57 del día), la movilización encabezada por el diputado Omar González fue recibida por piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los cuales vigilaron el desarrollo del reclamo que se extendió hasta horas de la tarde. Muchas personas se fueron sumando a la movilización y se produjeron disturbios.

Los simpatizantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se ubicaron en la avenida principal de Boyacá I, la avenida Raúl Leoni, de ese mismo sector, y en la Intercomunal, a la altura de la pasarela.

El tráfico por estas vías se paralizó, mientras vecinos y usuarios del transporte público local debieron recorrer largos trayectos para salir de la zona y abordar algunas unidades disponibles.

Mientras los protestantes vociferaban consignas y cantaban el himno nacional, los diputados a la Asamblea Nacional (AN) Marcos Figueroa, Omar González, Carlos Andrés Michelangeli, Rodolfo Rodríguez y Gustavo Marcano, lograron entrar a la oficina del árbitro electoral para consignar la petición de revisión de las presidenciales.

Cuatro tanquetas del cuerpo castrense, además de una ballena, se mantuvieron frente al recinto para custodiar el orden público.

La energía disminuyó cuando el excandidato Henrique Capriles se dirigió al país, a eso de las 2:00 de la tarde.

En ese momento, los opositores se enfocaron en escuchar los planteamientos del líder, difundidos a través de radio y televisión.

La algarabía volvió un rato más tarde, cuando los manifestantes volvieron a la actividad que se extendió hasta el anochecer.

Disturbios

En la avenida Intercomunal, a eso de las 5:45 pm, se desataron hechos violentos entre manifestantes y efectivos de la policía y la GNB que resguardaban la protesta.

Al parecer, algunas detonaciones -que provocaron motorizados que pasaron por el área- calentaron el ánimo y se observaron piedras y palos que lanzaban los ciudadanos.

Mientras tanto, el panorama se mantuvo normal hacia la sede del CNE, donde continuaba la aglomeración de personas, pero sin contratiempos.

El coordinador regional de Voluntad Popular, Armando Armas, expresó que se mantendrían en los alrededores del ente comicial para exigir que el organismo dijera “la verdad”.

La periodista del CNE regional, Carla Mendoza, denunció que el personal del organismo estaba secuestrado en esa sede.

Comando

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Marcano, informó que la reunión con la directora regional del CNE, Dichelys Guevara, se extendió por al menos una hora.

Indicó que, junto con los otros cuatro parlamentarios, presentó la propuesta formal para la revisión, acta por acta, de los comicios del domingo.

“La respuesta de la directora fue que iba a llevar la solicitud a Caracas, para que fuese canalizada desde la sede principal del Poder Electoral”.

Marcano señaló que de las 3 mil 200 incidencias ocurridas durante la jornada electoral del domingo en todo el país, más de 100 se registraron en Anzoátegui.

El coordinador de Operación Mosca, Plácido Malavé, precisó que fueron 184 hechos documentados en la entidad.

El alcalde de Lechería, Víctor Hugo Figueredo, anunció su apoyo a la propuesta del excandidato presidencial Henrique Capriles, de revisar -una por una- las actas del proceso.

Cacerolazo
Aunque el Comando Simón Bolívar pautó para las 8:00 pm el “gran cacerolazo” en todo el país, los sonidos se escucharon desde temprano en la manifestación que rodeó a la sede del ente comicial. Sin embargo, a la hora pautada, también se oyeron los golpes de ollas en diferentes sectores de la zona norte en contra de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente del país.

FUENTE: Rogelio Enrique Acosta - http://eltiempo.com.ve

LEA...