El director ejecutivo del Instituto, Luis Berrizbeitia, afirma en entrevista con ÚN que "después de un período de evaluación de los procesos formativos, indagando en los contextos para favorecer las dinámicas de acuerdo a las necesidades del pueblo organizado, decidimos ejecutar estos proyectos que se enfocan en beneficiar directamente a los habitantes de cada comunidad".
Berrizbeitia aseguró que durante el segundo semestre de 2012 se desarrolló una acción innovadora en el Inces, "la evaluación curricular desde los 136 centros de formación socialistas (CFS) en el país, involucrando por primera vez la participación de los trabajadores, maestros, colectivos sociales, comunidades organizadas y sujetos en formación".
El viceministro de Formación para la Ciencia y el Trabajo, José Luis Berroterán, agregó que "en total iniciaron su formación 16.488 sujetos de aprendizaje y se incrementará cada semana, hasta alcanzar la meta de 2013 de 300 mil venezolanos".
Controversia
Por su parte, Sintrainces, uno de los sindicatos de trabajadores del Inces, denunció que la directiva adelanta el desmantelamiento de la institución mediante el traspaso de sus funciones a los consejos comunales.
La decisión pone en peligro el empleo de 19.000 personas, según voceros representantes del gremio sindical.
Para el director ejecutivo del Inces "la razón que motiva esas denuncias es el hecho de que nos encontramos transformando a la institución. Ese sindicato no es más que un mero vehículo de las opiniones de otros y están buscando vocería. Seguirán los proyectos que están en desarrollo".
Agregó que la institución tiene las puertas abiertas a los jóvenes para prepararlos en distintas materias como la industria, el turismo, el comercio y los servicios.
Sin embargo, Berrizbeitia recalcó que "no se trata de aprender algo sólo por hacerlo, sino que hay que demostrar el propósito que existe tras cada enseñanza".
FUENTE: Jessica Rodríguez - http://www.ultimasnoticias.com.ve |