Los parlamentarios dieron el visto bueno a dos financiamientos para el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, informó el diputado Ramón Lobo (PSUV/Mérida) El primero, por 4 mil 637 millones 140 mil 479 bolívares, será transferido al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) con la finalidad de cancelar las pensiones por vejez, invalidez, sobrevivencia, incapacidad, amas de casa y adultos mayores, correspondientes al mes de junio y parte del mes de julio del presente Ejercicio Fiscal.
El segundo, por 747 millones 344 mil 800 bolívares, también será transferido al IVSS para cubrir la incorporación mensual (a partir del mes de abril) de 5 mil nuevos beneficiarios de la Gran Misión en Amor Mayor Venezuela mensualmente durante el año 2013.
El diputado socialista informó, además, que se autorizaron para el Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria, un crédito adicional por un mil 800 millones de bolívares, los cuales serán transferidos al Servicio Desconcentrado de Administración y Gestión del Fondo de Ahorro Familiar e Inversión Social Hijos de Venezuela, para cancelar las asignaciones económicas para beneficiarios y beneficiarias de la Gan Misión Hijos e Hijas de Venezuela, con lo cual se podrán incluir 20 mil nuevas familias en ese sistema y cubrir el pago de incentivos para los integrantes de los cuartetos que realizan actividades de acompañamiento, verificación y seguimiento de las familias beneficiadas.
La Comisión de Finanzas avaló también un financiamiento para el Ministerio del Poder Popular para la Salud, por un monto de 399 millones 720 mil 843 bolívares. El propósito es cancelar los sueldos de 6 mil 291 médicos integrales comunitarios, incorporados en el sistema de salud venezolano. Con esos recursos se prevé, además, la cancelación de la prima asistencial; bono de profesionalización; bono nocturno; pago de horas extras; tickets de alimentación; prestaciones sociales y aportes patronales, correspondientes al primer semestre del año en curso.
Con la finalidad de cubrir los gastos de organización y rehabilitación de las instalaciones deportivas para la ejecución de los XIX Juegos Nacionales Juveniles a realizarse en Caracas del 13 al 27 de septiembre, los parlamentarios socialistas dieron el visto bueno a un crédito adicional para el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, por la cantidad de 208 millones 154 mil 676 bolívares, precisó Lobo.
Indicó que se autorizaron dos financiamientos para el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo. El primero, por 152 millones 866 mil bolívares, permitirá cancelar la tercera cuota de los pasivos laborales de los trabajadores del extinto Instituto Nacional de Puertos, correspondiente al presente Ejercicio Fiscal.
El segundo, por 161 millones 139 mil 838 bolívares, estará destinado a cancelar los compromisos laborales con 1.723 trabajadores y trabajadoras (activos y jubilados) del sector aeronáutico.
Ramón Lobo informó que para el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación fueron avalaron cien millones de bolívares, los cuales serán transferidos a la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) para financiar el desarrollo de la Fase I de Conectividad de Telefonía e Internet para los establecimientos de educación básica y universitaria, salud, cadena alimentaria, seguridad y defensa.
Además, los diputados de la Comisión de Finanzas autorizaron 48 millones 663 mil 863 bolívares para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, para transferirlos a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, con el objetivo de dar inicio al Proyecto “Centro Juvenil para la Cultura Urbana”, el cual consiste en la ejecución de obras para el desarrollo de residencias estudiantiles en el contexto del Plan Casco Central de Caracas y su equipamiento”.
El presidente de la referida instancia parlamentaria, diputado Ricardo Sanguino (PSUV/Táchira) denunció la ausencia absoluta de los diputados de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática a la reunión extraordinaria convocada para hoy.
Consideró que la inasistencia de los asambleístas de la bancada de oposición demuestra su estrategia para impedir el funcionamiento y paralizar el trabajo dentro de la Asamblea Nacional.
FUENTE: María Alejandra Brito - Prensa AN |