La directora estadal ambiental, Neira Fuenmayor, enfatizó que el municipio Bolívar (Barcelona), es la jurisdicción con el mayor número de áreas que pudieran ser afectadas con inundaciones con la entrada del período lluvioso, al registrarse un total de 56 zonas vulnerables.
El municipio Sotillo (Puerto La Cruz), cuenta con diez áreas vulnerables, mientras que los municipios Guanta y Urbaneja (Lechería), registran siete (entre ambos).
Fuenmayor indicó que el informe se está enviando tanto a la gobernación del estado, como a las cuatro alcaldías del área metropolitana de Anzoátegui, a fin de que se estructure conjuntamente con el Minamb el plan de saneamiento y las labores para prevenir y minimizar los posibles impactos que se pudieran presentar con la entrada del ciclo de lluvias, a partir de mayo y junio.
El informe del Ministerio del Ambiente incluye red de drenajes, colectores primarios y secundarios, ríos, arroyos, quebradas, alcantarillas, sumideros, canales, colectores superficiales y subterráneos, lagunas y puentes
Zonas detectadas
Entre los 12 sectores de alto riesgo registrados por el Minamb en la zona norte de Anzoátegui se encuentran Mayorquin, Puente Gómez, Santo Domingo, Guamachito, El Esfuerzo, Quebrada de la Universidad de Oriente (sector Guzmán Lander) y la zona rural Eliecero Zapatero (municipio Bolívar, Barcelona),las quebradas Molorca y Provisor (sector Divino Niño) (municipio Sotillo, Puerto La Cruz), barrio Rómulo Gallegos (que adiciona la laguna, el canal de drenaje y su descarga al mar) (municipio Urbaneja, Lechería) y quebrada La Culebra (municipio Guanta).
| FUENTE: Evaristo Marin - http://www.ultimasnoticias.com.ve |



