El estudio, llevado a cabo en la Universidad de Bath utiliza nano cápsulas que contienen un tinte que se activa en la presencia de la bacteria que causa la enfermedad.
Posterior a aplicarlo, los científicos pueden, utilizando una luz ultravioleta, revisar rápidamente si hay infección con tan sólo fijarse si el apósito brilla, puesto que las nano cápsulas no se activan cuando entran en contacto con la bacteria normal presente en la piel.
El doctor Toby Jenkins, del departamento de Química Biofísica de Bath y jefe del proyecto, explicó que “el gran problema para los médicos es el diagnóstico rápido de la infección. Los métodos actuales tardan entre 24 y 48 horas en tener una respuesta sobre si la lesión está infectada”.
Tras esto, explicó que “nuestro vendaje para quemaduras ofrece un sencillo cambio de color bajo la luz ultravioleta si es patógeno, si la bacteria que causa la enfermedad está presente en la quemada, lo que significa que los clínicos pueden ser alertados con rapidez de una infección potencial”.
La doctora Amber Young, del centro de quemaduras pediátricas del Hospital Frenchay en Bristol, Inglaterra, y consejera del proyecto, señaló que no hay una forma fácil de determinar si cuando un niño con una quemadura pequeña desarrolla fiebre, quiere decir que hay una infección bacteriana o sencillamente se trata de una gripe o resfriado.
“Actualmente lo que hacemos es retirar el vendaje para hacer pruebas para descartar la infección, lo que significa que el proceso de curación se ralentiza y aumenta la posibilidad de dejar una cicatriz de por vida, lo que es muy inquietante para el niño”.
La especialista agregó que con “este nuevo apósito podremos detectar los signos tempranos de infección, lo que nos permitirá diagnosticarla y tratar al niño con rapidez”.
Hasta ahora la tela sólo se ha probado en muestras de piel de laboratorio, por lo que todavía queda mucho camino antes de realizar pruebas en humanos. No obstante hay muchos buenos augurios, indicaron los especialistas.
FUENTE: teleSUR - http://www.correodelorinoco.gob.ve |