La primera fase del proyecto social comenzará en esta jurisdicción portuaria de la entidad oriental, con la capacitación de unas 50 personas.
El coordinador del programa de Inces-Turismo en Anzoátegui, Alexander Rojas, explicó que estos proyectos apuntan en un futuro hacia la conformación de empresas de producción social por parte de las personas que se preparen y se adiestren en la materia de ecoturismo. Añadió que estiman inaugurar esta ruta pionera en la localidad guanteña en agosto próximo.
Del mismo modo, agregó que este programa formativo busca involucrar a los estudiantes de diferentes instituciones educativas que se estén preparando en la mención Turismo, con la finalidad de generar proyectos de vida que apunten al fortalecimiento de la materia turística y al beneficio y bienestar del pueblo, a través de la creación de empresas de producción social.
Rojas comentó igualmente que la segunda etapa del proyecto incluye la consolidación de una ruta del encanto, lo que permitirá la construcción de diferentes quioscos turísticos donde venderán artesanía, comida típica, dulces criollos, entre otras creaciones culturales propias de la región y el país.
Además, destacó que todas las personas que en un futuro integren estos puntos turísticos también recibirán a través del Inces programas de formación relacionados con la atención al público, orientación turística, entre otras, para garantizarle a los usuarios excelentes servicios e informaciones de parajes turísticos.
Rojas resaltó que el próximo proyecto de formación turística se presentará en la ciudad de Barcelona, municipio Simón Bolívar, y estará relacionado con la capacitación de guías para la promoción del casco histórico de la capital anzoatiguense, la ruta del río Neverí y ruta eclesiástica.
Por su parte, Leidy Osuna, estudiante del liceo Manuel Reyes Bravo de Guanta, mención Turismo, expresó que a través de este programa podrán profundizar en la materia a través de experiencias y prácticas.
“Mis expectativas en este programa son bastante grandes, ya que es un nivel profesional que nos permitirá ampliar nuestros conocimientos en la materia y, a la vez, fortalecer y promover nuestro turismo local y nacional, con el objetivo de posicionarnos como una potencia turística a escalal internacional”, dijo.
FUENTE: AVN - http://www.abrebrecha.com |