En el marco del proceso de refundación de esta institución, el ministro del Poder Popular de Relaciones Interiores y Juticia, Néstor Reverol, explicó que "estos 6.307 hombres y mujeres se sometieron a evaluaciones difíciles y exigentes, con exámenes de hasta 638 preguntas de acuerdo al nivel de actuación: Operativo, táctico y estratégico".
En este proceso fueron homologados: 15 comisarios generales, 79 comisarios jefes; 470 comisarios, 549 inspectores jefes, 348 inspectores agregados, 645 inspectores, 851 detectives jefes, 1.035 detectives agregados y 2.318 detectives.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, expresó que estos funcionarios forman parte del proceso de reconceptualización del sistema de seguridad y justicia de Venezuela.
"Así como lo recordaba tanto el Comandante Chávez, esa frase del Libertador de la felicidad, resumió allí el Socialismo, con Bolívar el Presidente Chávez resumió el socialismo: la máxima felicidad posible", destacó.
Sin embargo, esa felicidad no se puede alcanzar si hay criminalidad e injusticia:·"Esa es la gran tarea que tenemos por delante".
Instó a los investigadores criminales a ejercer su labor con ética, honestidad y rectitud, especialmente, en estos días tan sensibles para la Patria.
"Es responsabilidad de los hombres y mujeres que están al frente de la seguridad del Estado: Preservar la paz, no caer en provocaciones y proteger al pueblo", sentenció.
La refundación del CICPC forma parte de las líneas estratégicas de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. En el 2011, el presidente de la República, Hugo Chávez, autorizó la medida de intervención con la asistencia técnica necesaria para la transformación organizacional, jurídica y funcional de este cuerpo policial especializado.
FUENTE: AVN - http://www.elperiodiquito.com |