viernes, 8 de febrero de 2013

CNE aprueba 726 circunscripciones para elecciones de alcaldes y concejales

La directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves 726 circunscripciones electorales para las elecciones de alcaldes y concejales, pautada para el 14 de julio de este año, informó el director de la Oficina Nacional de Infraestructura Electoral, Marcelino Rivas, durante un taller que dictó a periodistas nacionales en la sede del Poder Electoral, en Caracas.
Las circunscripciones electorales son espacios en los cuales la cantidad de votos emitidos por los electores son la base para la asignación de cargos de elección popular.

Esta división se hace tomando en cuenta la base poblacional y la cantidad de representantes nominales y lista que integrarán los concejos municipales y cabildos.

Partiendo de estos principios, el CNE tomó como base poblacional la estimación que hizo el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el 31 de julio de 2013, que suma más de 30 millones de habitantes.

Con base en esta cifra, y tomando en cuenta el cambio hecho a la actual Ley de Procesos Electorales (Lopre), en el cual se le da mayor importancia a la nominalidad para elegir a los concejales, se eligieron las 726 circunscripciones.

Rivas explicó que en ocho estados del país (Distrito Capital, Amazonas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Lara, Miranda, Nueva Esparta) se mantuvo la tradición electoral 100%. Esto significa que el crecimiento poblacional con respecto a 2005 fue estable, por lo que no se modifica el número de concejales a elegir.

El director de Infraestructura Electoral señaló que la parroquia El Recreo pasó a formar parte del circuito conformado por El Cafetal, Chacao, Baruta y El Hatillo, en el caso de la elección de los concejales metropolitanos. Expuso que el cambio se realizó para resguardar el potencial promedio de esa circunscripción que elige dos concejales.

Para la elección de este 14 de julio se elegirán 2.792 cargos, de los cuales 337 son alcaldes y alcaldesas, 688 concejales lista, 1.680 nominales y 69 representantes indígenas.

Definir espacios para una elección equilibrada

La construcción de circunscripciones electorales responde a criterios establecidos en la Lopre, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica del Poder Público Municipal, la Ley Especial del Área Metropolitana de Caracas y la Ley Orgánica de Distrito del Alto Apure.

En el caso de los alcaldes, la circunscripción está definida de forma geográfica por cada municipio existente en el país.

Cuando se trata de la elección de integrantes de órganos parlamentarios municipales, esta división se hace tomando en cuenta la base poblacional de cada jurisdicción y los cargos a elegir.

De acuerdo con la Lopre, la cantidad de concejales que se escoge en un municipio depende de la cantidad de sus habitantes. Si tiene hasta 5.000 habitantes, por ejemplo, escoge 5 ediles.

Si en un circuito se eligen 9 ó menos concejales, se escogen 2 por lista. Si son 10 ó más, corresponden 3 por bloque.

Definidos estos criterios, se procede a dividir la cantidad de habitantes del municipio entre el número de cargos nominales a elegir. El resultados será el índice poblacional, lo que permite unir parroquias cuya suma de pobladores se aproxime a esta cifra, sean continuas y no tengan barreras que impidan el intercambio entre estos espacios. Así, se van definiendo las circunscripciones.

En el municipio Libertador, se escogen 10 concejales por vía nominal y el índice poblacional es de 212.100, por lo que se deben agrupar parroquias contiguas cuyo total de habitantes se aproxime a ese número. De este modo, se armó una circunscripción con las parroquias Macarao, Antímano y El Junquito, que suman 257.919 pobladores, por ejemplo.

Como la suma de pobladores de un circuito puede ser superior o inferior al índice poblacional, se hacen cálculos para verificar si se escoge uno o más concejales en esos espacios. Así pasa con la circunscripción conformada por las parroquias Sucre y 23 de Enero, que suman en total 484.456 pobladores. Por tal razón, los electores de estas zonas escogen dos cargos.

FUENTE: AVN

LEA...