"Te acaba de derrotar Hugo Chávez, respeta lo que el pueblo dijo: por más de 12 puntos porcentuales te ganó, y después fue ratificado el 16 de diciembre con 20 de 23 gobernaciones", recordó Rodríguez.
Explicó en rueda de presa que tanto Capriles como los dirigentes de la oposición leen el artículo 231 hasta el punto y seguido: "El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional".
Pero claramente obvian el texto completo del artículo el cual afirma que: "si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia".
"En la Constitución no es importante la fecha, ni el lugar, por algo se señala que el TSJ puede cumplir con ese requisito", indicó.
Añadió que lo importante es que Capriles recuerde el artículo 5 de la Carta Magna que dice: "La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos."
Esa soberanía la ejerció el pueblo el pasado 7 de octubre, porque "el pueblo eligió a Chávez no a Capriles".
FUENTE: AVN |