Explicó que las plantas de procesamiento, centrales azucareros, almacenes y algunos puntos de comercialización privados retuvieron productos de la canasta alimentaria para desestabilizar el país a inicios de 2013.
"La derecha radical e irresponsable quiere mantener al pueblo en una constante zozobra y para ello iniciaron una nueva campaña de desabastecimiento", agregó Osorio, tras alertar que el plan fue promovido por los medios de comunicación privados, que se dedicaron a publicar noticias sobre la falta de alimentos para generar desespero en la población.
Sin embargo, destacó que el Estado venezolano, a través de los Ministerios de Alimentación, Agricultura y Tierras, Comercio, así como de Planificación y Finanzas, inició fiscalizaciones y reuniones con los sectores empresariales para tomar correctivos y garantizar el acceso de productos a la población.
Resaltó además que tanto la Guardia Nacional Bolivariana, así como los fiscales de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) y del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), continuarán las inspecciones para garantizar la producción y debida distribución de alimentos, sin que se cometan delitos como el acaparamiento o la especulación.
Además, exhortó a la población a comprar la cantidad de alimentos que adquiere de costumbre, y no dejarse llevar por manipulaciones que incitan al acaparamiento de algún producto en particular.
FUENTE: AVN |