miércoles, 9 de enero de 2013

Gobernador de Mérida propone crear empresa social para recolección de desechos

El gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, y su equipo de Gobierno evalúan la creación de una empresa social para solucionar el problema de la recolección de desechos sólidos, padecido por la capital de esa entidad.
"Nosotros en este momento estamos planteando la creación de una empresa de recolección de basura que se llamará Andina de Desechos Sólidos (Andes). Es una propuesta que venimos revisando con el Ministerio para el Ambiente para apoyar y solucionar esta problemática confrontada por el pueblo merideño", informó Ramírez en rueda de prensa.

Aclaró que las compactadoras y más de 150 trabajadores encargados de la recolección de basura desplegados por el Gobierno estadal y el Ministerio ayudan al pueblo "frente a la nefasta gestión del alcalde de la derecha Léster Rodríguez, quien no ha cumplido con el artículo 178 de la Constitución".

Agradeció el apoyo prestado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en los operativos aplicados en procura de mitigar la acumulación de desechos en el municipio Libertador.

Medidas como la habilitación de los canales exclusivos del sistema trolebús de Mérida para los camiones recolectores de desechos y la instalación de alumbrado en el relleno sanitario fueron aplicadas para agilizar el ciclo de recolección y disposición final de los desechos en la entidad.

El gobernador Alexis Ramírez denunció el cobro del servicio de aseo urbano por parte de la Alcaldía de Libertador a pesar del incumplimiento con su prestación, al igual que la atención VIP (personas importantes) prestada por la alcaldía en manos de la derecha a centros comerciales mientras que las barriadas permanecen desatendidas.

"Nosotros estamos haciendo las denuncias a través de la Procuraduría y los tribunales para intervenir, ejerciendo el derecho, pues le han causado un daño terrible a la ciudad de Mérida", señaló.

En torno al deficiente manejo de desechos sólidos confrontado por el principal ayuntamiento de Mérida, las autoridades sanitarias y ambientales han identificado como principal causa del problema la inadecuada gestión e incumplimiento en la materia por parte del alcalde Léster Rodríguez.

A la presente fecha, por instrucción del Gobierno Nacional, cerca de 20 unidades compactadoras del Ministerio para el Ambiente se encargan de la recolección, el traslado y la disposición final de las 200 toneladas de basura que a diario produce la capital merideña, situación que ha ameritado la inversión 3.400 millones de bolívares en operaciones conjuntas de trabajadores y el poder popular.

FUENTE: AVN

LEA...