Para identificar la nueva especie, el grupo de investigadores ultilizó una muestra de la colección de este museo y cuatro vértebras de otra muestra de dinosaurios denominada Nyasasaurus que se encuentra en el Mueso de Sudáfrica, en Ciudad del Cabo, refiere una nota del portal Europa Press.
Los científicos trabajaron con un hueso del brazo superior y seis vértebras para determinar que el animal probablemente se puso en pie, medía de dos a tres metros de largo, un metro de alto desde la cadera y pudo haber pesado entre 20 y 60 kilogramos.
"Si el recién nombrado Nyasasaurus parringtoni no es el primer dinosaurio, es el pariente más cercano encontrado hasta ahora", señala Sterling Nesbitt, investigador de la Universidad de Washington, Estados Unidos, y autor del artículo sobre la reciente investigación.
Los autores del estudio explican que cuando vivía el Nyasasaurus parringtoni, los continentes del mundo se unieron en la masa de tierra llamada Pangea, en cuya parte sur, que incluye África, América del Sur, la Antártida y Australia, se encontraría Tanzania.
Los huesos del nuevo animal revelan características comunes a los primeros dinosaurios y sus parientes cercanos: el tejido óseo en el hueso del brazo superior aparece como si se tejiera al azar y no se establece de una manera organizada, lo que indica un crecimiento rápido, una característica común de los dinosaurios y sus parientes.
Los investigadores estiman que esta especie eran sólo parte de una gran diversificación de los arcosaurios, que se encuentran entre los animales terrestres dominantes durante el período Triásico, hace entre 200 y 250 millones de años, e incluyen dinosaurios, cocodrilos y sus parientes.
"Lo que es realmente bueno de esta muestra es que tiene un montón de historia. Se encuentra en los años 30, descrita por primera vez en la década de 1950, pero nunca publicada, ya que su nombre aparece pero nunca fue validado. Ahora, 80 años más tarde, estamos poniendo todo en común", puntualizó Nesbitt.
FUENTE: AVN |