martes, 4 de diciembre de 2012

Estudiantes de la Unexpo reiteran denuncia por malas condiciones de planta física en Caracas

Frente al silencio de las autoridades rectorales, un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo) denunció ante la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) las precarias condiciones en las que opera la sede "Luis Caballero Mejías", ubicada en La Yaguara, Caracas.
Diálogo para exponer y solucionar problemas como la ausencia de electricidad en los salones y el escaso acondicionamiento mobiliario de las instalaciones de esta sede es la principal demanda de la comunidad estudiantil y profesoral, representada en la vocería que acudió a la Opsu.

El profesor del área de Ciencias Básicas, Manuel Serafín, expresó que el conflicto no es nuevo: “Este conflicto surgió ahora, pero en febrero de este mismo año hubo otro por razones similares, donde los estudiantes salieron a la calle, fueron atendidos por los medios, se llamó la atención de las autoridades e hicieron un pequeño mantenimiento a las instalaciones, se cambiaron bombillos, se pintaron paredes y eso no es suficiente”.

Hasta los momentos la comunidad estudiantil había hecho de las protestas pacíficas en la vía para expresar su descontento no sólo por el mal estado de la infraestructura, sino también para denunciar intentos de invasiones y falta de elecciones rectorales.

A la protesta - que inició el pasado 14 de noviembre con los estudiantes como protagonistas- se han sumado el personal obrero y docente quienes exigen la conformación de una mesa de diálogo con las autoridades rectorales, en pro de hallar conjuntamente solución a la problemática. No obstante la ausencia de seis voceros del Rectorado en la Asamblea Intergremial celebrada el 21 de noviembre paralizó las conversaciones.

A través de un comunicado hecho a puerta cerrada, las autoridades de esta casa de estudios convocaron a la reanudación de las actividades académicas y sólo ordenaron el cierre del comedor universitario.

Con un "no estamos dispuestos a seguir viendo clases en una 'caja de fósforos', bajo condiciones precarias, mientras los recursos del pueblo venezolano para la educación se despilfarran en asuntos políticos. No queremos más a estas autoridades, estamos en pie de lucha y llamo a los estudiantes a que se sumen a este paro para lograr nuestro objetivo de que mejoren las condiciones de estudio. Al mismo tiempo, el llamado a elecciones para nosotros es importante, porque no tenemos representación estudiantil, no tenemos quien defienda nuestros derechos", el estudiante Richard Suárez aglutinó la voluntad de los manifestantes.

La comunidad, tanto estudiantil como docente y obrera, planea realizar vigilias para seguir defendiendo las causas por las que se han levantado hasta ahora.

FUENTE: AVN

LEA...