"A septiembre de 2012 estamos casi en un 30% de incremento de ese comercio", dijo el diplomático, quien explicó que las exportaciones de Argentina a Venezuela estiman finalizar este año en 2.300 millones de dólares.
En tanto, se prevé que sean 1.500 millones de dólares el total de las exportaciones de Caracas a Buenos Aires. Cheppi detalló que gran parte de los envíos hacia Argentina son de combustible.
Se calcula que al cierre de 2012 sean 3.800 millones de dólares el total del intercambio, lo que le permite afirmar al diplomático argentino que "el año que viene va haber un salto cualitativo y cuantitativo muy importante" en la balanza comercial, ya que Venezuela se convirtió este año en miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Cheppi recordó que, en 2003, el intercambio comercial entre las naciones no alcanzaba los 80 millones de dólares, mientras que las previsiones para el próximo año indican que las exportaciones de Argentina a Venezuela podrán alcanzar los 4.000 millones de dólares.
Señaló que para el 2013 las expectativas son altas "porque justamente la entrada de Venezuela al Mercosur hace que haya una cantidad bastante importante de recursos que Venezuela hoy está comprando extra Mercosur y que va a empezar a volcar esas compras hacia dentro del Mercosur".
El intercambio con Argentina, en particular, "probablemente llegue el año que viene a un 60% más de incremento", indicó el diplomático, tras considerar que lo más interesante de la relación comercial binacional es que las empresas sureñas se instalan en Venezuela como empresas mixtas, en asociación con industriales criollos.
Impulso a la agricultura
El embajador argentino puntualizó que empresarios argentinos mantienen conversaciones con la cartera venezolana de Agricultura y Tierras para lograr asociaciones estratégicas "en la producción de carne, soya, girasol, y de todo lo que es la agricultura".
"Estamos buscándole el formato del modelo de producción que Venezuela quiera hacer para potenciar justamente esa producción. Potencial hay y de sobra", resaltó Cheppi, en referencia a la transferencia de tecnología y la instalación en el país de fábricas argentinas de maquinaria agrícola.
FUENTE: Ana Navea - AVN |