Las trabajadoras y los trabajadores del Ministerio de Planificación y Finanzas y 26 organismos adscritos entregaron este domingo 206 propuestas para su posible inclusión en el plan de la patria.
En una jornada de trabajo cumplida ayer en la Ciudad del Debate ubicada en la plaza Diego Ibarra, la funcionaria Marvyn Sánchez habló en nombre de sus compañeros y contó que las 206 propuestas finales fueron extraídas de dos reuniones realizadas el 29 de agosto y el 22 de noviembre en las que participaron funcionarias y funcionarios de Bancoex, Banco Industrial de Venezuela, Bolsa Pública de Valores, Superintendencia de Bienes Públicos, Escuela Venezolana de Planificación, Fogade, Fonpymi, Seguros Federal, Seguros La Previsora, Seniat, Sogampi, Sunaval, Escuela de Gerencia Social, Bandes, Banco de Venezuela, Cadivi, etcétera.
Se consensuaron 42 propuestas para la meta de la consolidar la independencia. Para la continuidad en la construcción del socialismo bolivariano aportaron 72 ideas y 38 para convertir a Venezuela en un país potencia en lo social y económico. Para contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica hubo propuestas 24 y 26 en función del quinto objetivo.
BAREMOS
Sánchez desglosó las propuestas en tres niveles, el primero referido al sector económico financiero, donde específicamente sugieren impulsar el ramo de los reaseguros a través de las empresas públicas que permita sustituir a las empresas extranjeras y atender el crecimiento de la empresa pública y privada.
Como segunda sugerencia del primer nivel solicitan apoyar la iniciativa de la fijación de los baremos de salud entre las empresas de seguro y los prestadores de salud.
Igualmente proponen crear una empresa estatal y socialista en el uso del dinero electrónico, lo mismo que fortalecer las plataformas tecnológicas del sistema de administración y control de divisas.
CAPACITACIÓN DE SERVIDORES
En el segundo nivel de propuestas ubicaron a las del sector de planificación, y piden la creación del instituto nacional de capacitación de servidores públicos (esta idea recibió los aplausos más prolongados).
También plantean crear un sistema único nacional de registro de empleados públicos que permita determinar cuál es la condición socioeconómica de cada trabajador basado en la condición de su núcleo familiar. Esto para desarrollar políticas para atenderlos para la mayor suma de estabilidad.
La funcionaria Sánchez señaló la necesidad de un organismo encargado de formación de servidores públicos asociada a la planificación al fortalecimiento de los espacios políticos del Alba, Unasur, Cela, que incluya investigación, docencia y extensión.
En la tercera clasificación colocaron lo referente a la gestión de políticas públicas, área en la que plantearon un manual o código de ética para toda la administración pública que estimule los valores socialistas y revolucionarios.
Por su parte, Ramón Yánez, viceministro del Despacho de Planificación Territorial del Ministerio de Planificación y Finanzas, acotó que este debate se había circunscrito a la vicepresidencia económica y financiera y que las propuestas estaban contextualizadas en “la visión del organismo desde adentro hacia afuera, sobre cuál debe ser su rol en el proceso al socialismo”.
Añadió que las otras propuestas se refirieron a temas financieros: seguros, bancos.
Confesó que como el ministro Jorge Giordano era integrante del equipo que elaboró el programa de la patria entregado ante el CNE, un equipo subalterno debió asumir esta labor de discusión, la cual se hizo en 17 estados del país y a través de la cual se agruparon 3.400 propuestas que fueron decantadas y resumidas en 206.
REACCIÓN VIRULENTA
En representación del Partido Socialista Unido de Venezuela intervino el diputado Jesús Faría, quien señaló que el proyecto en debate tuvo su primera fase en el marco de la campaña electoral que terminó con la victoria “trascendentalmente importante” del presidente Chávez.
“Esa fue la carta de presentación: el programa de la patria, segundo plan de transición al socialismo. No fuimos con propuestas engañosas, fuimos sin complejos, diciendo que nuestro propósito es la independencia”.
Faría añadió que ahora “nos toca desarrollar un proceso constituyente donde todo el pueblo es convocado, sin sectarismos ni restricciones, el pueblo chavista y el no chavista”.
Lamentó que al plantearse el proceso constituyente “la burguesía y la derecha cayeron en pánico, con una reacción virulenta en relación con una cosa tan elemental: discutir con el pueblo”.
Acusó que la oposición venezolana concibe la política como el ejercicio del poder circunscrito a un cenáculo, donde una élite asume la vocería y toma las decisiones y ejecuta las acciones.
“Nuestra concepción es totalmente distinta: la mayor participación del pueblo”.
“Hay cinco objetivos históricos que alcanzaremos” sin ninguna duda. “O moriremos en el intento”.
Pidió que cada uno de esos cinco objetivos se exprese en los términos más objetivos posible en cada una de las localidades y espacios donde se active un movimiento social y popular. “Tiene que concretarse en acciones de gobierno, hacer viable en la práctica el sueño contenido en ese documento”.
“Esta es una revolución de liberación nacional, en primer lugar”, dijo, y agregó que es esencial construir una “patria plenamente soberana en todos los sentidos, es una condición de vida para poder existir”.
Lamentó que la oposición se mofe de la lucha por la liberación nacional preguntando que con qué se come eso. “Le da mucha dignidad al pueblo venezolano”.
FIBRA COLECTIVA
La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jaqueline Faria, señaló que en la Ciudad del Debate se han realizado 47 reuniones sectoriales, y en las 22 parroquias de Caracas se han hecho 182 asambleas que han concluido con 150 planillas con propuestas, acciones, proyectos y obras para el presidente Chávez.
“El plan de la patria requiere de que aquellas acciones, obras, servicios que sintamos (colectiva o particularmente) que no ha sido incluido, deba ser debatido e incluido y para eso estos espacios”
“El plan de la patria 2013-2019 debe tener toda la fibra colectiva comunitaria y revolucionaria que el pueblo organizado está entregando”, manifestó.
FUENTE: Douglas Bolívar - http://www.correodelorinoco.gob.ve