jueves, 29 de noviembre de 2012

Sector educativo de Anzoátegui propone articulación del currículo con politicas sociales nacionales

La plaza Simón Bolívar de Barcelona, estado Anzoátegui, sirvió de escenario para que miembros y representantes del sector educativo, en conjunto con los estudiantes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), presentaran sus propuesta a la ministra de Educación Maryann Hanson, en el marco de la construcción del Segundo Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar.
Hanson destacó que las propuestas presentadas van dirigidos hacia la transformación del proceso educativo, hacia un modelo socialista, y el fortalecimiento del Poder Popular.

"Lo que hoy está ocurriendo aquí es un hecho histórico sin precedentes, ya que este trabajo de construcción colectiva permitirá alcanzar la viabilidad del programa de la patria que promueve el presidente Chávez. Recordemos que el objetivo es lograr la contraloría social en la gestión educativa a fin de lograr la eficiencia, eficacia y calidad revolucionaria en esta materia", expresó.

Asimismo, destacó la participación masiva de los sectores y actores educativos en el proceso constituyente del programa de gobierno para el período 2013-2019.

"Hemos visto una participación colectiva integrada por los docentes, alumnos, consejos comunales y personal administrativo y obrero. Esta es una acción que denota que estas propuesta están siendo elaboradas de manera democrática por la participación de los sectores sociales y educativos del estado Anzoátegui", dijo Hanson.

Por su parte, Rafael Guillen, docente del municipio Guanta, expresó que la propuesta que elaboró su mesa de trabajo apunta hacia la consolidación de nuevas estructuras educativas que promuevan las carreras de turismo, apicultura y agricultura.

"También anexamos la creación de rutas que permitan despachar de manera independiente los insumos del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Además, consolidar nuevos espacios deportivos que estén destinados al uso de los alumnos y las comunidades", agregó.

Lina de López expresó que la discusión y propuesta de su equipo expone la participación protagónica de los estudiantes basada en el modelo educativo socialista fundamentado en los consejos educativos. "Esta propuesta va dirigida en el fortalecimiento de la Misión A Toda Vida Venezuela y la participación articulada con los consejo comunales", dijo López.

Del mismo modo, Yajaira Maita, directora de la Escuela Nacional Juan Manuel Cajigal de Barcelona, indicó que el objetivo específico de su grupo de trabajo se enmarca en el cambio del modelo curricular a fin de que los educadores tengan mayor participación en la elaboración del plan académico.

"Buscamos con esta acción fortalecer nuestra identidad. Además, promover el trabajo colectivo desde todo nuestro sistema de educación", añadió.

FUENTE: AVN

LEA...