El ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, destacó este jueves que la red Farmapatria asegura medicamentos a precios justos para el pueblo venezolano.
Durante una entrevista en el programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión, resaltó que a través de la mencionada red los venezolanos pueden conseguir medicamentos con descuentos entre 42 y 60%, en comparación con farmacias del sector privado.
"El objetivo es impulsar que el medicamento le llegue al pueblo al precio justo. Aquí no hay nada subsidiado. Farmapatria no está subsidiada, vende los productos a precio justo, equilibrado", expresó.
Comentó que en todo el país existen 72 Farmapatria y que se prevé que antes de que culmine 2012 sean inauguradas unas 15 nuevas instalaciones de la red de medicamentos.
El Ministro manifestó que el personal que labora en Farmapatria ha sido formado de manera integral para atender y orientar al público que adquiere productos en estos establecimientos.
"El tema de los medicamentos requiere una preparación, un entrenamiento. Nosotros estamos impulsando a todas estas personas que están trabajando con nosotros (en Farmapatria) a que se preparen y que conozcan el tema de la farmacia", acotó.
Cualquier farmacia puede unirse a la red Farmapatria
Osorio agregó que se desarrolló un Sistema de Control Farmacéutico que comprende un registro de aproximadamente 12.000 farmacias del sector privado de diferentes estados del país.
"Hemos desarrollado ese sistema porque antes el sistema farmacéutico se encontraba oculto. Era un sistema que se manejaba con privacidad y ya no es así", añadió.
Por su parte, el presidente de Farmapatria, Freddy Arenas, expresó que cualquier farmacia del sector privado puede unirse a Farmapatria y precisó que a esta red se han incorporado más de 5.400 farmacias privadas.
Indicó que para 2013 se prevé inaugurar 172 nuevas Farmapatria, con recursos que ya fueron aprobados por el presidente de la República, Hugo Chávez.
"La meta es que haya una Farmapatria en cada municipio del país, incluso, en aquellos (municipios) donde ya hay una Farmapatria, colocar más", acotó.
FUENTE: AVN