La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que la abogada María Lourdes Afiuni debe ser trasladada al Ministerio Público (MP) para denunciar la presunta violación de la cual habría sido objeto durante su reclusión en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), en Los Teques, estado Miranda.
"El artículo 26 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) señala que en estos delitos sólo procede la investigación a requerimiento de la parte afectada. Entonces, es necesario que el abogado de Afiuni se traslade hasta el Ministerio Público para que formule la denuncia", detalló.
Ortega Díaz agregó que hasta los momentos no han recibido ninguna denuncia por parte de Afiuni; además subrayó que este tipo de diligencias sólo se hacen ante el MP.
La Fiscal General recordó que la ex funcionaria fue operadora de justicia y como tal se presume que debe conocer el Derecho y de qué manera se hace una denuncia, reseñó nota de prensa del Ministerio Público.
En ese sentido detalló que "en el caso de Afiuni hubo 61 traslados supervisados por fiscales nacionales del área metropolitana de Caracas y de la Directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público".
Al respecto explicó que entre el 1 de enero y el 17 de febrero del 2010, el Fiscal 13° nacional se trasladó seis veces al INOF; el Fiscal 14° auxiliar nacional acudió 13 veces; mientras que la Directora de Protección de Derechos Fundamentales fue una vez.
Agregó que durante ese lapso, la ex funcionaria recibió 700 personas en 22 días de visita.
Asimismo, indicó que el MP coordinó la asistencia médica para Afiuni en seis oportunidades y en julio del 2010 el Fiscal 13° Nacional se trasladó seis veces al centro de reclusión; y en una oportunidad también lo hizo la 82° Nacional a fin de constatar las condiciones de reclusión de la ex funcionaria.
"Yo tengo las actas suscritas por su puño y letra, donde dejaba constancia de cómo estaba siendo tratada cada día, allí señalaba: 'me encuentro en buen estado de salud, estoy recibiendo alimentos y visitas de mis familiares'. Es decir, que durante su reclusión en el INOF sus derechos fueron debidamente garantizados", indicó.
En este sentido destacó que entre los informes entregados por los fiscales se precisa que en una oportunidad ingresó a la celda de Afiuni una nueva interna y ella manifestó su rechazo, razón por la cual inmediatamente se optó por sacar a esa persona del espacio donde se encontraba la abogada.
FUENTE: AVN