jueves, 18 de octubre de 2012

Soto Rojas: En la oposición hay contradicciones que se reflejan desde el nacimiento de la MUD

El diputado a la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, manifestó que dentro de las filas de la oposición existen marcadas contradicciones que se vieron evidenciadas, una vez más, durante el debate parlamentario de este martes en reconocimiento a la labor del CNE, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, partidos políticos y ciudadanos en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
Indicó que previo al inicio de la sesión había conversado con dirigentes opositores y habían acordado que intervendrían representantes "mesurados" pero eso no ocurrió debido a la intervención de la diputada María Corina Machado.

"El acuerdo señaló un reconocimiento al CNE, al Plan República, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a los partidos políticos que participaron porque en todo combate hay perdedores y ganadores", dijo Soto Rojas, quien este martes presentó el acuerdo.

Señaló que en Venezuela la oposición presenta contradicciones que se vieron reflejadas desde el nacimiento de la Mesa de la Unidad Democrática "y a lo largo del proceso electoral".

En ese sentido, puntualizó que en la oposición existen múltiples diferencias tal como se manifestó en la sesión de este martes dentro del Parlamento Nacional, cuando los diputados opositores María Corina Machado y Eduardo Gómez Sigala cuestionaron la actuación del CNe, mientras que el resto de la bancada aprobó el reconocimiento al Poder Electoral.

Aun cuando la bancada de la oposición votó a favor de un acuerdo, la diputada Machado calificó al CNE de "parcializado y sumiso".

"Hoy hay una Venezuela y una sociedad defraudada, tanto los que votamos por un candidato como los que votaron por otro. Todos los venezolanos sabemos que las elecciones del 7 de octubre no fueron limpias, justas ni libres. Todos los sabemos", expuso Machado, durante el debate parlamentario de este martes.

Soto Rojas señaló que "en un conglomerado siempre hay contradicciones", sin embargo puntualizó que ellos (los voceros de oposición) globalmente no tienen un proyecto estratégico nacional que se oponga al proyecto bolivariano".

Sin embargo, destacó la relevancia del acuerdo aprobado este martes en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional. "La revolución bolivariana tiene un gran prestigio no sólo en la región sino en el mundo, que ahora con los resultados del combate del 7 de octubre, que fue una victoria total", expresó en entrevista realizada en el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión.

FUENTE: AVN

LEA...