Más de 195 hectáreas han sido afectadas por las inundaciones, de acuerdo con el censo levantado por autoridades del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT).
Julio Castillo, director regional, refirió que 13 productores ya fueron financiados y se levanta el informe de las pérdidas. Otros 65 están cargados en la Misión Agro Venezuela. Las pérdidas son en los rubros auyama, café, hortalizas, caña de azúcar, repollo, yuca y cambur; los municipios afectados: Cedeño, Acosta, Bolívar, Maturín, Santa Bárbara, Aguasay y Zamora.
Refugio. Alrededor de 927 personas están refugiadas en Monagas, la mayoría ubicada en la instalación militar del Conscripto y atendidas por personal de la Brigada Caribe, según el balance sobre las lluvias que da cuenta de ocho municipios afectados por el crecimiento de los ríos Amana, Guanipa -que obligó al cierre de la vía al sur- y Guarapiche.
El general de la 32ª Brigada Caribe, Tito Urbano Melián, informó que se ha determinado la existencia de 1.753 viviendas desocupadas, y se efectúa el diagnóstico para determinar cuáles de ellas serán demolidas, y cuántas pueden ser recuperadas, y se ha determinado que hay 1.871 familias afectadas, lo cual hace un total de 7.105 personas.
Urbano Melián destacó que todas esas personas son atendidas por los organismos correspondientes y aclaró que no todos son damnificados. Hasta ahora no se reportan heridos ni víctimas que lamentar, y como ha bajado el nivel de los ríos, se procedió a la evaluación de las viviendas para canalizar las ayudas correspondientes.
Acotó que es necesario la dotación de pañales, sábanas, mosquiteros, chinchorros, toallas sanitarias, tanques plásticos, reverberos, utensilios de cocina, compotas, fórmulas lácteas y ropa en buen estado, los cuales serán distribuidos desde el Liceo Isnardi a cargo del mayor Gutiérrez o por el teléfono (0414) 770.8888.
FUENTE: Ernestina Herrera - http://www.ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario