miércoles, 26 de septiembre de 2012

Redes realiza gira nacional para debatir Programa Socialista 2013-2019

Dirigentes del partido Redes realizan una gira nacional por los diversos estados del país con el propósito de intensificar el debate sobre el Programa de Gobierno 2013-2019, desde las bases comunitarias, donde las personas pueden aportar sus ideas culturales, políticas, autocríticas, económicas y sociales.
"Nuestro apoyo es 100% al comandante Chávez porque él es principal impulsor de que en Venezuela existan movimientos. Si existe un presidente que ha reforzado el trabajo social de un dirigente comunitario con su esencia de vocación es Chávez, quien ha nutrido con sus programas y misiones al pueblo. Los colectivos que conforman Redes tienen vocación de servicios y trabajan para las comunidades, nacen desde las comunidades que son las bases del poder popular", explicó la secretaria de organización nacional, Edita Pérez.

Pérez resaltó que esta es la segunda oportunidad en que la tarjeta Redes postula a Chávez como su candidato presidencial ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), pues la primera fue en las elecciones del 2006, y estiman que "el partido se convierta en la segunda fuerza política, luego de las elecciones del 7 de octubre", pues actualmente están agrupados más de 2.000 colectivos a nivel nacional.

Encuentro en Altos Mirandinos consolida movimientos en la región

A propósito de la gira nacional que adelanta el equipo promotor de Redes, conocido también como Redes de Respuestas de Cambios Comunitarios, el pasado jueves 20 de septiembre se realizó en el auditorio del Colegio Universitario Cecilio Acosta (Cultca), ubicado en Los Teques, estado Miranda, el primer encuentro entre los colectivos que conforman a este partido en los municipios Guaicaipuro, Los Salias y Carrizal.

Víctor Mejías, vocero del Gran Polo Patriótico en el municipio Carrizal, indicó que la asamblea permitió fortalecer lazos y con todos los partidos políticos aliados que apoyan al presidente Chávez "para garantizar un triunfo perfecto".

"El contacto permanente con las personas y los enlaces en las distintas comunidades y organizaciones sociales que hacen vida dentro del municipio es primordial para llevar y fortalecer el mensaje de la revolución".
Por su parte, Diego Soto, integrante del movimiento Juvenil Voces, explicó que este primer encuentro es la primera oportunidad de "compartir ideas, vernos y sentirnos desde nuestra diversidad".

"Redes como movimiento de los distintos colectivos sociales, como tarjeta que apoya al candidato socialista Hugo Chávez, propicia unidad dentro de la diversidad y en el respeto hacia la identidad de cada uno de los grupos, generar lazos reales entre los movimientos de la izquierda nos permite consolidar la revolución", señaló.

Indicó que con la gestión del presidente Chávez, el pueblo ha obtenido reivindicación social en todos los ámbitos, pues "es el primer presidente que ha tomado en cuenta el problema del monopolio de la tierra por parte de terratenientes y la agroindustria, enfrentando el modelo de producción, importación y distribución de alimentos, garantizando a los venezolanos la seguridad alimentaria".

FUENTE: AVN

LEA...