El candidato de la derecha, Henrique Capriles, indicó este martes que su programa de gobierno, de corte neoliberal, fue "construido con el pueblo" y que es debatido en las calles del país.
El plan que ha divulgado la derecha a través de www.unidadvenezuela.org propone, por ejemplo, reducir la participación de Petróleos de Venezuela en las actividades de exploración, extracción y comercialización de crudo, y eliminar los aportes que hace la industria para financiar programas sociales en materia de salud, educación y alimentación.
Por su parte, el programa oculto denunciado por sectores de la misma derecha venezolana refiere que otras estrategias planteadas incluyen la reducción gradual de recursos a consejos comunales y la eliminación de subsidios en materia de alimentos.
No obstante, la derecha nunca ha explicado cómo diseñó sus propuestas de gobierno y tampoco ha llevado un plan sistemático para su divulgación y discusión colectiva.
En una actividad efectuada en la avenida El Juncal, Maturín, el candidato opositor reafirmó que no "regalaría ni una gota de petróleo a otros países".
Asimismo, atacó nuevamente el Plan Socialista 2013-2019 y refirió que no es posible la independencia del país porque el Gobierno nacionaliza empresas que fueron a la quiebra y "destruye el empleo", aunque muchas de la fábricas recuperadas están en manos de trabajadores que habrían perdido sus puestos sin el apoyo del Estado.
De acuerdo a la visita anterior que hizo a Caripito, señaló la "gran espontaneidad" de los habitantes Maturín sin comentar la presencia de simpatizantes del candidato socialista, Hugo Chávez, que se hicieron notar en mayor número en las calles y avenidas del municipio Bolívar esta tarde.
Asimismo, Capriles insistió en recalcar el supuesto apoyo que recibe del sector femenino. "Yo creo hay más mujeres que hombres, seguro", expresó ante sus simpatizantes en la capital monaguense.
El acto político que estaba pautado para las 04:00 de la tarde, tuvo inicio a las 06:30 y contó con la presencia de opositores que ingerían bebidas alcohólicas.
FUENTE: AVN