A menos de dos semanas para las elecciones presidenciales del 7 de octubre (7-O), voceros de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Anzoátegui anunciaron ayer que tienen asegurados 406.678 votos en el estado para garantizar la reelección del presidente Hugo Chávez.
En la acostumbrada rueda de prensa de los lunes de la tolda roja, Filiberto Martínez, coordinador regional de Estrategia Electoral de esa organización política, informó que a 12 días de los comicios tienen “amarrados” a más de 70% de los sufragios que aspiran a aportar para extender el mandato de Chávez a 20 años.
“Hoy (ayer) podemos decir que Anzoátegui tiene 406.678 votos duros para Chávez, es decir, que esta cifra garantiza en este momento el triunfo del comandante en la entidad”.
Martínez apuntó que en la recta final para las presidenciales, más de 51 mil voluntarios activistas del partido seguirán trabajando en el despliegue del 1x10 (un responsable por cada 10 electores) para llegar a la meta del Comando Carabobo de 500 mil sufragios en el estado.
En los días que restan para la jornada, el Psuv Anzoátegui designó a un enlace o padrino para cada uno de los 598 centros de votación que funcionarán el 7-O.
Estos responsables fueron escogidos por los directores regionales, municipales y parroquiales de la tolda oficialista a fin de evaluar en esta última semana la logística, política y movilización durante los comicios.
Además seguirán con las asambleas sectoriales que están organizadas en las seis jurisdicciones que conforman el eje electoral de la entidad: Bolívar, Sotillo, Simón Rodríguez, Guanipa, Freites y Anaco.
“En estos municipios, que representan más de 68% de los electores del estado, estamos realizando asambleas”.
El coordinador estadal de Finanzas del Psuv, Guillermo Martínez, increpó a la coalición opositora en Anzoátegui a informar sobre el origen de los recursos que destina para financiar la campaña.
Aseguró que su tolda lo hace con los fondos recaudados en las jornadas de un día de salario, la venta de kits y los “raspaítos”.
Martínez también instó a los antioficialistas a anunciar si aceptarán los resultados de los comicios del 7 de octubre.
Denuncia opositora
Ayer en Barcelona, un grupo de adecas que respaldan la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski, denunció el uso de unidades de la Alcaldía de Bolívar durante un acto en apoyo a Chávez que el ayuntamiento realizó el sábado en los Tronconales.
Según la vocera Oneida Guaipe, los oficialistas utilizaron en la caravana carros de la municipalidad, entre ellos una ambulancia desde la cual lanzaban franelas alusivas al 7-0.
“Rechazamos el uso de la unidad de la Clínica Municipal porque hay enfermos que tienen que pagar este servicio para que los trasladen”.
Guaipe invitó a los electores a participar con confianza en las presidenciales porque el voto es secreto y las mujeres de la tolda blanca serán las “guardianes de los sufragios”.
598 centros
de votación funcionarán en las elecciones presidenciales del 7 de octubre en Anzoátegui. En estos puntos distribuidos en los 21 municipios del estado, se habilitarán 2.013 mesas para que los electores ejerzan su derecho al sufragio y escojan al jefe del Estado para el período 2013-2019. El Plan República activará 5.635 efectivos para el evento.
FUENTE: Nathalia Guzmán Soto - http://eltiempo.com.ve