El Gobierno Nacional adelanta actualmente las acciones para incorporar a 1.600 trabajadores que aún permanecen en condición de tercerizados en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), de acuerdo con lo establecido en la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
La información fue suministrada este viernes por el presidente de la acería y titular de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Rafael Gil Barrios, luego de acudir a un operativo de venta de cabillas y alimentos efectuado por Sidor, la Gobernación del estado Bolívar, la red Mercado de Alimentos y otros entes del Estado en el Polideportivo Vista al Sol, situado en Ciudad Guayana, estado Bolívar.
Gil Barrios también sostuvo este viernes una reunión con representantes de los trabajadores tercerizados que el pasado miércoles exigieron ser incorporados a la nómina fija de empresa.
Dijo que están "comprometidos a eliminar la tercerización en tres años en todo el país como lo establece la nueva Ley del Trabajo, especiamente en Sidor, donde nació este fenómeno a raíz de la privatización que sufrió la empresa y con la que se echaron a la calle 14.000 trabajdores porque no eran rentables".
Recordó que el presidente Hugo Chávez ha sido enfático en la lucha contra la tercerización, por lo que desde 2009 han venido trabajando para revertir la situación de miles de trabajadores sidoristas que perdieron sus beneficios y salarios durante los 10 años que la empresa estuvo en manos de una transnacional extranjera.
Ya 6.000 trabajadores, quienes laboraban en contratistas privadas sin los beneficios reglamentarios de ley, han sido incorporados a la nómina fija de Sidor.
También dijo que "jamás ha estado en riesgo el empleo de estos hombres y mujeres. Este es un proceso continuo que se debe hacer con calma y con conciencia", además alertó sobre maniobras de sectores derechistas para alterar los ánimos dentro de las empresas básicas productoras de hierro, acero y aluminio.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario