Como un requerimiento "absurdo" calificó el secretario ejecutivo de la mesa de la unidad opositora (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, al exhorto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) hiciera al candidato Henrique Capriles de no utilizar símbolos patrios en su campaña, tal y como lo establece el reglamento electoral.
Durante una entrevista ofrecida este lunes en el canal Globovisión, Aveledo aseguró que el CNE tendría que utilizar "una norma nueva, inventada" para no permitir el uso de prendas de vestir con los colores de la bandera nacional; reafirmando así la actitud de la derecha, de no acatar las normas emanadas del poder electoral.
Destacó que ellos (oposición) firmaron con el CNE, "casi que un contrato de adhesión, porque había que llegar y firmarlo tal día y como un gesto de aquiescencia y mucha voluntad, lo firmamos, por cierto bajo protesta", sin embargo, consideró como una orden "sin fundamento" a la solicitud hecha al candidato Capriles de quitarse la gorra con la bandera nacional; exhorto que éste se ha negado a cumplir.
Además, el representante de la MUD, reiteró la matriz de opinión emanada desde el sector del que forma parte, de deslegitimar al ente electoral, promoviendo desconfianza en la población acerca de la transparencia e imparcialidad del mismo.
Nosotros no podemos convencer a la gente de que confíe en el CNE, afirmó y luego añadió que "ellos mismos son los que deben hacerlo, para que confíen en ellos, el CNE no ha puesto de su parte para demostrar imparcialidad", expresó, aunque admitió que los procesos técnicos del CNE no han presentado fallas.
Al ser consultado acerca de la coincidencia o no de las papeletas con votos y la totalización hecha a través de las máquinas, afirmó: "coincide la cantidad de votos en la caja con la máquina, ha coincidido siempre, así es la historia, con los datos transmitidos".
Posteriormente, aseguró que las actas de votación que reciben los partidos políticos pueden ser constatadas y comparadas entre si; contrastando así con la opinión de otros sectores de la derecha, como los representantes del llamado Proyecto Progreso, quienes promueven la campaña Acta mata Fraude, en la que aseguran que la oposición no ha tenido acceso a las actas en votaciones anteriores y que deben tenerlas como prueba contra un supuesto fraude por parte del ente electoral.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario