domingo, 29 de julio de 2012

Lara: Directivos sindicales del IVSS exigen inicio de discusión colectiva

Este sábado directivo del Sindicato del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en el Estado Lara manifestaron su preocupación y disconformidad por el retardo de parte del Ministerio del Trabajo de convocar a los sindicatos para la discusión del contrato marco de salud.
Desde el año 1992 no se discute una Convención Colectiva para este sector, sólo normativas Laborales para empleados y obreros se han firmado, que a su juicio de estos gremios, no han podido igualar los beneficios laborales entre los diferentes entes prestadores de salud.

Aseguran que esto ha traído como consecuencia que los beneficios socio económicos no estén nivelados ni actualizados a la actual realidad económica del país.

El 10 de noviembre del 2011 sindicatos del sector Salud, -afiliados a la Central Obrera “Unete”, consignamos ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social (MINTRASS) el Proyecto de Convención Colectiva Nacional para el Sector Salud, denominado por sus promoventes como ““El Primer Proyecto de Convención Colectiva Nacional de carácter Socialista”.

El 22 de marzo en medio de una multitudinaria marcha, integrantes de estos gremios de la salud de todo el país hicieron entrega al Vicepresidente Elías Jaua, de un ejemplar del Proyecto de Convención Colectiva.

“Vemos con preocupación que el ministerio del poder popular para el trabajo y seguridad social hasta la fecha no ha convocado a los representantes de los entes de salud del estado para iniciar la discusión de la propuesta realizada por sindicatos de base del sector salud afiliados a la Unete”.

Expresaron que los trabajadores tienen derecho a la discusión contractual, y como parte de los servidores públicos ven deteriorarse el salario y las condiciones de vida y trabajo.

Los portavoces de los trabajadores del IVSS exigen inicio de la discusiones del contrato marco de salud, cese a la violaciones del contrato colectivo del año 1.992 por parte de los directores de los centro de salud, cese a los despidos, salario justo, ajuste de la clasificación de cargo y paso en la escala y verdadero control obrero.

FUENTE: Prensa Unete - http://www.aporrea.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...