El presidente Hugo Chávez agradeció hoy en su discurso, ofrecido en Maracay, estado Aragua, "a Dios y al pueblo" por poder iniciar la campaña electoral para las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
"Desde mi corazón cristiano doy gracias a Dios, a Cristo Redentor, por permitirme haber recorrido este año difícil que pasó y haber llegado hoy aquí, estar junto al pueblo iniciando la campaña. Gracias Dios mío, Cristo mío, pueblo mío por tu amor, por tus oraciones", dijo.
Invitó a todos sus seguidores a unirse a la campaña. "Arrancó el huracán bolivariano, hoy arranca la ofensiva general: La Campaña de Carabobo, rumbo al 7 de octubre, la gran batalla y la gran victoria".
Agradeció a la ciudad y su gente por dar muestras de afecto en este inicio de campaña. "Maracay te regalo mi corazón, es tuyo mi corazón, te llevo en mi corazón desde hace mucho tiempo. Les confieso que cuando veníamos entrando por La Cabrera, por la Aviación Militar, sentí el relámpago de esta ciudad y no pude evitar que salieran mis lágrimas de emoción y de amor".
Reiteró que el triunfo del próximo 7 de octubre será para garantizar la continuidad de la revolución socialista en Venezuela y con ella la independencia de la nación. Recordó que el país está a pocos días de conmemorar 201 años de la consolidación de esa independencia, e indicó que ahora más que nunca debe ser defendida.
En las mejores condiciones
El presidente Hugo Chávez aseguró que en esta quinta campaña electoral irá a la contienda en las mejores condiciones que haya podido tener en todos estos años.
"La burguesía ha tratado de generar matrices de opinión diciendo que hemos comprado a las encuestadoras, y que hay una guerra de encuestas, pero entre Chávez y el candidato majunche no hay menos de 20 puntos de diferencia en este momento", dijo el mandatario.
Expresó que los analistas hablan de una irreversibilidad de las cifras, cuando faltan solo 3 meses para las elecciones, no obstante, hizo un nuevo llamado a evitar los triunfalismos. "Nosotros nunca hemos caído en triunfalismos, el juego se gana cuando se hace el out 27, así que nosotros desde hoy, a pesar de que estamos en las mejores condiciones, lucharemos día a día y noche a noche para buscar los 10 millones de votos el 7 de octubre"
El Presidente dijo que es necesario ir tras los que aún están confundidos o que tienen miedo.
Acusó una vez más a la oposición de acariciar planes que no son democráticos. "Si ellos tienen el Plan B nosotros ya tenemos el Plan Che, van a quedar planchados si se les ocurre", advirtió.
"Hay que hacer un esfuerzo mayor para ponerle algo de picante a la campaña, porque el majunchismo es tan aburrido. ¡Vaya que son aburridos, el chayotismo, no saben a nada, son la candidatura de la nada y nosotros la candidatura de la Patria", apuntó.
El sur es el norte
El presidente Hugo Chávez indicó que el ingreso del país a Mercosur es parte del camino que debe Venezuela recorrer. "El proyecto de la burguesía no contempla el camino hacia el sur, su proyecto capitalista, que se impuso durante el siglo XX, echó a Venezuela al sótano", acotó
Indicó que Mercosur junto con Unasur, el Alba, La Celac, "es nuestro rumbo, y es ahí donde tenemos que jugar el papel que hemos tenido hasta ahora, sin subordinarnos a imperialismo alguno".
Considera que en los próximos 100 días de campaña "se van a decidir los próximos 100 años venezolanos", le pido a Dios que le siga dando al pueblo "mayor capacidad, conciencia, fe, cohesión".
Garantía de inversión social
El mandatario dijo una vez más que uno de los grandes logros de la revolución que deben ser defendidos por los venezolanos son las misiones. "A pesar de la caída de los precios del petróleo, este gobierno garantiza la continuidad de la inversión social, de las misiones, incremento de sueldos y las pensiones, además de las inversiones para convertir a Venezuela en la potencia que la vamos a convertir".
Dijo estar decidido a honrar este año y el próximo la deuda de las prestaciones sociales de los jubilados. Otros objetivos que aspira culminar en los próximos años tienen que ver con el desarrollo vial y de transportes masivos como ferrocarriles en todo el país, la soberanía alimentaria, la agrícola y la energética.
Chávez inició y culminó su discurso cantando el Himno Nacional. Para despedirse en Maracay sentenció una vez más: ¡Los que quieren patria, vengan conmigo!"
FUENTE: OCARINA ESPINOZA - http://www.eluniversal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario