lunes, 23 de julio de 2012

Briquet: "Firmamos bajo protesta ese acuerdo"

Este lunes el jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, insistió con las descalificaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE) y manifestó su desconfianza ante el Acuerdo por la democracia, al que calificó que "chucuto".
"Fuimos la semana pasada, aun diciendo que era un acuerdo chucuto (...) fuimos al CNE y firmamos bajo protesta ese acuerdo que nos estaban presentando", dijo Briquet en la rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede del comando de campaña del candidato de la derecha.

El documento propuesto por el CNE exhorta a los candidatos presidenciales a comprometerse en actuar dentro de un estricto cumplimiento de las leyes que rigen el proceso electoral y, sobre todo, a reconocer los resultados electorales.

Ante la interrogante sobre si el Comando Venezuela respetaría los resultados del CNE, Briquet evadió responder directamente e indicó que "el sistema venezolano electoral es completamente auditable y tenemos a todos nuestros técnicos, nuestra gente y nuestro esfuerzo permanentemente vigilante de que todo lo que sucede ahí obedezca y respete a la voluntad popular".

Sin embargo, añadió que "hasta ahora no tenemos ninguna razón de que no se está respetando la voluntad popular, todo lo contrario, todo lo que hemos visto está engranado dentro de un proceso en el cual la gente pueda ir a votar".

"Lo que queda es expresarnos el próximo 7 de octubre", pero sin "ningún acuerdo violado por parte del gobierno", añadió el representante del comando de campaña del candidato de la derecha Henrique Capriles, quien se rehusó a firmar el acuerdo e insistió en condicionarlo con "exigencias" particulares.

Cabe destacar que el candidato Hugo Chávez firmó de puño y letra el compromiso propuesto por el CNE e invitó "a todos y todas los Venezolanos a respetar al árbitro electoral, el CNE! Y a nuestras instituciones democráticas", a través de su cuenta en twitter: @chavezcandanga.

Documento forjado

El dirigente opositor también evadió responder sobre la responsabilidad del candidato de la derecha sobre la publicación en su cuenta en twitter: @hcapriles, de un documento forjado en el que atacó a la FANB.

"Nos llegó (el documento) y lo publicamos", se limitó a responder Briquet, sin dar más detalles sobre su origen.

Capriles colgó un supuesto documento con el número de control 4.926, en el que se ordenaba "la prohibición expresa y absoluta" para "seguir cualquier programación televisiva" por los canales aliados a la oposición, que transmitieron su "mensaje" a la FANB.

Sin embargo, el número de control fue una de las primeras pistas que permitió develar la manipulación de la comunicación, ya que el texto correspondía realmente a una radiograma emitido el 1 de septiembre de 2011, en el que se giraban instrucciones sobre el uso de uniformes e insignias en el personal militar.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...