lunes, 23 de julio de 2012

Diputados conocen experiencias extranjeras para construir Código Orgánico Penitenciario

La Asamblea Nacional (AN) trabaja actualmente en la construcción del Código Orgánico Penitenciario, específicamente en la investigación de experiencias de otros países en materia tribunalicia, la aplicación de penas y el desarrollo de un sistema de rehabilitación para quienes han cometido hechos delictivos.
Así lo informó el diputado Asdrúbal Colina, representante de Carabobo ante el parlamento y miembro de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario, quien recientemente constató en España diversas experiencias con centros de rehabilitación para personas con problemas de adicción a las drogas.

Colina explicó que esta investigación obedece a que están estudiando la posibilidad de incluir el cumplimiento de penas en centros de rehabilitación para todos aquellos adictos que hayan cometido un delito menor.

“Estamos analizando este proyecto de los Centros de Rehabilitación para todos aquellos jóvenes que se demuestre hayan delinquido como consecuencia por problemas de droga, a fin de que puedan cumplir su pena en un centro de rehabilitación, con dos objetivos, que puedan dejar su adicción y no mezclarlos con reos de alta peligrosidad”, dijo.

Destacó que el objetivo es reinsertar estos jóvenes a la sociedad, incluso con algún oficio aprendido.

El diputado Colina agregó que en el marco de esta investigación internacional, para finales de julio otros diputados visitarán República Dominicana.

“Allí hay un sistema penitenciario bien moderno, colegas de la comisión viajarán a conocer su experiencia, al igual que se tiene previsto incluso acudir a México para conocer una metodología relacionada con los tribunales virtuales, gracias a una propuesta de la Comisión de Ciencia y Tecnología”, agregó.

El legislador apuntó que la investigación continuará, así como el proceso de consulta, con el propósito de presentar el proyecto de legislación a la plenaria de la AN para su discusión y promulgación.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...