Representantes del sector bancario nacional analizarán la medida de las cuentas en dólares, con las que ahora los venezolanos podrán mantener depósitos en divisas distintas a la moneda nacional en un banco en el país.
El Convenio Cambiario N° 20, publicado en Gaceta Oficial del pasado viernes, permite a las personas naturales y jurídicas abrir las cuentas para recibir los fondos provenientes de la compra y venta de bonos de deuda de la República y de Pdvsa que se negocian en el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme).
Fuentes cercanas al sector financiero informaron que los técnicos de la Asociación Bancaria de Venezuela se reunirán esta semana para analizar los alcances del nuevo convenio cambiario.
Se debe recordar que las autoridades monetarias y financieras aún no han publicado los reglamentos o instructivos que definirán los mecanismos para la apertura de las cuentas en dólares.
Se espera igualmente que las mismas despejen las dudas que existen tanto en las personas naturales y jurídicas (empresas) como entre los representantes de la banca.
Entre las interrogantes que han surgido en los últimos días, están si en estas cuentas se podrán depositar los intereses que se pagan anual o semestralmente por la compra de los bonos de deuda, así como si aquellos fondos que no se hayan consumido del todo en el exterior (por gastos de viaje y de salud) pueden ser transferidos en cuentas bancarias en el exterior y si se podrán mantener como cuentas de ahorro en divisas.
De acuerdo a lo informado recientemente por el analista José Grasso Vecchio, la banca podría tardar entre tres a cuatro semanas para adaptar los sistemas que permitan la apertura de estas cuentas.
FUENTE: Ahiana Figueroa - http://www.ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario