“Lo que abunda por aquí es el monte. No vas a encontrar más nada. No hay cloacas, ni electrificado, ni aceras, mucho menos asfaltado”.
Así lo expresa el ama de casa Josceline Salazar, mientras camina entre enormes lagunas y el lodo que invaden las calles del barrio José Antonio Anzoátegui de Cantaura.
La mujer refiere que los residentes se las arreglan como pueden para sobrevivir en medio de la situación tan precaria en cuanto a servicios públicos, pues las autoridades ni siquiera se ocupan de hacer un recorrido por el lugar.
“La alcaldesa Evelyn Urdaneta nunca viene por aquí. Vivimos así, a la intemperie. Nadie se ocupa de nosotros”, aseguró.
En opinión del vecino Gregorio Chacín, quien habita en el barrio desde hace ocho años, las autoridades deberían invertir más recursos para consolidar todo el sector y no sólo una parte.
“Los que vivimos en la calle Principal somos los que tenemos la red de aguas servidas, aceras y electrificado, pero la gran mayoría de las familias ha tenido que conectar la luz con sus propios medios. Eso, además de peligroso, es injusto, porque reciben un servicio deficiente”.
Pero el agricultor Rafael Meneses difiere de quienes dicen que la mandataria local no ha hecho nada por mejorar las condiciones de vida de los habitantes del barrio José Antonio Anzoátegui.
“¡Claro! la alcaldesa Evelyn Urdaneta es la que ha hecho estas aceras, la iluminación en las calles y lo que se ve por aquí. Faltan obras, pero sí ha estado trabajando por nosotros”, responde cuando se le consulta si las peticiones vecinales han recibido respuesta oficial.
El labriego dice que es de los fundadores del sector, pues lleva 21 años residenciado en la zona. Asevera que poco a poco se han consolidado los servicios.
Otra que quiso expresar su sentir con respecto a las necesidades y los logros que se han dado en la comunidad cantaurense, aledaña al nuevo camposanto, fue Elia García, quien habita en la calle Andrés Bello.
“Por aquí tenemos varias lámparas de alumbrado público quemadas. Llamamos al personal de Obras Públicas de la alcaldía de Freites y no han venido”.
El ama de casa también denuncia que muchas familias necesitadas fueron excluidas del programa gubernamental Misión Vivienda.
“Los voceros del consejo comunal hicieron lo que mejor les pareció con la asignación de las casas. Sólo se beneficiaron ellos y sus allegados, mientras otros quedaron por fuera”.
Inversión
La alcaldesa de Freites, Evelyn Urdaneta, informó que en la construcción de aceras, brocales y cunetas han invertido recursos por el orden de los 3 millones 419 mil bolívares.
“También acometimos 427 metros lineales de acueductos y la red de cloacas”.
Dijo que esa inversión incluye además el asfaltado y el electrificado.
“Este año daremos continuidad a las obras para beneficiar a más familias”.
360 familias
residen en el sector José Antonio Anzoátegui de Cantaura, según información aportada por el vocero Euclides Romero. Señaló que están en total abandono y que es necesario que la alcaldesa Evelyn Urdaneta dé respuestas a las peticiones vecinales en cuanto a asfaltado y electrificado.
4.400 bolívares
es el monto incluido en el Presupuesto 2012 de la Alcaldía de Freites para el barrio cantaurense José Antonio Anzoátegui. El dato lo suministró la alcaldesa Evelyn Urdaneta, quien precisó que el dinero será distribuido en la construcción de aceras, brocales y cunetas, acueducto, engranzonado y asfaltado.
FUENTE: Danela Luces - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario