Los seguidores de distintos partidos políticos de oposición, aglutinados en la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD), se concentran este domingo en distintos puntos de la capital para acompañar el candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski, al Consejo Nacional Electoral (CNE), donde oficializará su postulación a las elecciones a la primera magistratura que se realizará en el país el 7 de octubre.
A pesar de asegurar estar cohesionados en la MUD, cada organización política partirá con su militancia desde un punto distinto, como es el caso del alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, quien iniciará su caminata junto a Acción Democrática (AD), en la avenida O'Higgins, parroquia El Paraíso.
Desde Crema Paraíso, Santa Mónica, caminará la dirigencia de Patria Para Todos (PPT) y el candidato de la derecha a la Alcaldía de Libertador, Ismael García, quienes sólo recorrerán seis kilómetros hasta llegar al Poder Electoral.
Con autobuses provenientes del interior del país, para llenar la movilización capitalina, parten los militantes del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) desde la avenida Libertador, acompañados por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez y el presidente de la organización política, Omar Barboza.
En el cuarto punto, en la avenida México, Plaza Morelos, estará el gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo.
Desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, partirá el candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski acompañado por el jefe de campaña, Armando Briquet y miembros del partido Primero Justicia, quienes caminarán los diez kilómetros pautados hasta el CNE.
En el sexto punto, ubicado en la Plaza José Martí de Chacao, estará el gobernador de Lara, Henri Falcón y en la estación Chacao del Metro de Caracas, estará el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.
Desde la avenida principal de Las Mercedes, para recorrer ocho kilómetros, estarán los dirigentes autodenominados independientes, encabezados por los ex precandidatos presidenciales, Diego Arria y María Corina Machado.
Durante su inscripción, el candidato de la derecha deberá consignar un programa de gobierno que, según los partidos opositores consultados, será una fusión entre el proyecto de corte neoliberal que presentó la MUD en enero de este año y algunos "datos anexos" que la población no conoce, pero que fueron incluidos en el documento final, tras negociaciones efectuadas en reuniones privadas, bajo la coordinación del asesor principal de Capriles, Ricardo Villasmil.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario